NUEVA SERIE DE TERROR
'Rabia' en Cuatro
El canal estrena hoy por sorpresa un 'The walking dead' a la española

Los protagonistas de la nueva serie de Cuatro, ’Rabia’, en una imagen promocional. /
En su ya habitual y peculiar estrategia de estrenar casi por sorpresa sus novedades, Mediaset sorprende en la noche del lunes con el estreno en Cuatro de 'Rabia', serie de corte fantástico que recuerda el exitoso planteamiento de la serie estadounidense'The walking dead' (que casualmente estrena Fox el próximo lunes, 12 de octubre).
Si en 'The walking dead', los malos son los zombis, en esta versión hispana son los protagonistas los infectados por un virus que los vuelve muy peligrosos. Así, 'Rabia' se centra en un grupo de personas que, contagiadas de un virus que les puede transformar en bestias, se convierten, además, en fugitivos.
Adriana Ozores, Patricia Vico, Concha Cueto, Malena Alterio, Carles Francino, Fele Martínez y Paco Tous son algunos de los actores que componen el elenco de esta serie, «un thriller muy intenso», según ha definido Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset.
TERAPIA GÉNICA / En la serie, unas personas muy enfermas de diversa procedencia se someten a una «terapia génica», experimental y extraoficial de cuyos posibles efectos secundarios no son informados: pueden contraer la rabia y convertirse en bestias y, así, en una amenaza para sus familias y la población en general.
Los contagiados deberán entregarse a las autoridades para ser confinados , o huir y convertirse en fugitivos sabiendo que en cualquier momento pueden transformarse en seres irracionales y violentos.
Patricia Vico y Adriana Ozores interpretan a dos personajes antagónicos, una fugitiva (Marta) y una policía (Rubio) que se reparten el protagonismo de la serie, que consta de ocho capítulos, aunque queda abierta la posibilidad de una segunda temporada, dependiendo de la respuesta de la audiencia.
El grupo de fugitivos, integrado por contagiados desconocidos entre sí y algunos familiares, convivirá en un refugio donde se enfrentarán a situaciones límite en la lucha por su supervivencia.
Es una apuesta «arriesgada», ha reconocido el director ejecutivo de Mediaset España, Toni Sevilla, para quien esta serie constituye «un paso que tenía que dar Cuatro y la ficción en España».
Producida por Isla Audiovisual (Frágiles), Rabia se centra además en las emociones de los personajes, un grupo muy variado de personalidades y situaciones, que abarca desde un peligroso delincuente a una joven embarazada, pasando por un niño y sus padres, una expolítica, una madre veterana, un neurótico o un cínico joven, entre otros.
Te puede interesarFrente a ellos, la policía, que intenta localizar a los fugitivos y darles caza antes de que se conviertan en rabiosos.
Rodada entre Madrid y Coín (Málaga), donde se ha recreado el entorno del refugio, la serie ha contado con una difícil labor de caracterización de los actores que se transforman en «rabiosos», a cargo de David Ambit. «Buscábamos algo creíble», ha explicado Ambit, que ha señalado que no se trataba de recrear «muertos vivientes», sino trasladar el efecto de «un perro rabioso». Para ello, han tenido que diseñar prótesis de silicona o látex, lentillas y crear maquillajes aerografiados.
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Top Trending Un diputado de Vox publica un montaje de Pablo Iglesias que entusiasma a Unidas Podemos
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Protecció Civil Activado el Inuncat ante la previsión de lluvia y granizo en toda Catalunya
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona