HOMENAJE A PATRICIA HERAS
Centenares de personas llenaron la plaça de Sant Jaume tras la emisión de 'Ciutat Morta'
Varias personalidades piden por las redes sociales que no se silencie el 'caso 4-F' y denuncian la corrupción policial
El documental 'Ciutat Morta', sobre el 'caso 4-F', se emitió en la noche de este sábado en el Canal 33 con gran exito de audiencia y repercusión en la red. Su contenido polémico e incómodo retrasó la emisión en la televisión pública catalana de esta película premiada en numerosos festivales de cine. Finalmente, Televisió de Catalunya decidió ofrecerlo la noche del sábado por el Canal 33 con cinco minutos censurados por orden de un juzgado.
El documental de Xapo Ortega y Xavier Artigas no dejó indiferente a los espectadores. A la una de la madrugada centenares de personas se concentraron de forma espontanea en la plaça de Sant Jaume de Barcelona para protestar sobre los hechos que describe el filme. Muchos asistentes llegaron de manifestaciones paralelas de barrios cercanos e inundaron la plaza de velas. Varias personas tomaron la palabra y homenajearon a Patricia Heras.
LAS REDES SOCIALES HABLAN
Los espectadores tampoco tardaron en opinar en las redes sociales. El 'hashtag' #CiutatMorta fue primer 'trending topic' en Catalunya y quinto a nivel español. También fue tendencia #totciutatmorta. Miles de tuiteros canalizaron su ira frente a las prácticas de la Guàrdia Urbana de Barcelona.
Fueron varias las personalidades que se pronunciaron. Ada Colau pide en su Twitter a ERC y ICV que se rompa el silencio. Por su parte, el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso Alfred Bosch, dice sentir "mucha tristeza" después de ver el documental y cree que "silenciar cinco minutos no es la solución".
.@pscbarcelona i @barcelona_GUB han d respondre x greus fets q mostra @ciutatmorta. ERC i ICV han de trencar el seu silenci #CiutatMorta33
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 17 de enero de 2015
Silenciar 5 minuts no és la solució. Censurar mai hauria de formar part de l'ADN de Barcelona #totciutatmorta
— Alfred Bosch🎗 (@AlfredBosch) 17 de enero de 2015
La cuenta oficial del documental también lanzó un mensaje:
TUIT POLÉMICO
El 'sindicat de mossos d'esquadra' también quiso dar su opinión sobre la proyección y escribió un tuit algo desafortunado.
Bona nit per anar al cinema. Tot i que si us agrada la fantasia amb C33 teniu prou.
— SME (@smemossos) 17 de enero de 2015
Te puede interesar
El tuit calificaba el documental de fantasioso. En pocos segundos los internautas respondieron considerando la acción "vergonzosa e indignante". El 'sindicat' no tardó en contestar que tienen "derecho a opinar".
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Guía práctica 12 consejos para antes, durante y después de recibir la vacuna contra el covid-19
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Guía práctica 12 consejos para antes, durante y después de recibir la vacuna contra el covid-19
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona