POLÉMICA MEDIDA
Un juzgado censura cinco minutos de 'Ciutat morta'
Los fragmentos recortados corren por internet
Un año y medio después de su estreno, el documental 'Ciutat morta', -alegato sobre el complejo caso del 4-F al que siguió años después el suicidio de la joven Patricia Heras- se emite al fin esta noche en Televisió de Catalunya, en el espacio Sala 33, pero con cinco minutos menos. El recorte se debe a una medida cautelar del juzgado 25 de Barcelona, al considerar que algunas imágenes y opiniones sobre el exjefe de Información de la Guardia Urbana de Barcelona, Víctor Gibanel, podrían violar su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, ha confirmado horas antes de la emisión uno de los directores del filme, Xapo Ortega.
"Ha cometido un grave error", ha opinado el director sobre la denuncia de Gibanel, que llega un año y medio después del estreno: el documental se ha proyectado en más de 150 pases y una veintena de festivales. "Nosotros no podemos difundirlo -añadió el director-, pero tampoco controlar lo que hagan otras personas. Y las redes sociales son imparables". Acertó. La censura ha provocado el efecto Streisand: publicidad y espectadores indignados. Los cinco minutos recortados ya corrían de tuit en tuit horas antes de la emisión del filme.
Noticias relacionadasEl objetivo del documental de Ortega y Xavier Artigas: "Intentar denunciar un caso que sigue abierto, como seguimos viendo con esta denuncia", ha apuntado Ortega. "Es un grave caso de corrupción política, y que es sistemática". El 4 de febrero del 2006, una fiesta en una casa ocupada terminó con carga policial y siete detenidos. Los jóvenes acabaron en el Hospital del Mar de Barcelona. Allí coincidieron con Patricia Heras y su amigo Alfredo, que habían tenido un accidente de bici. Los policías "los involucraron" y Heras fue a prisión. En un permiso, se suicidó.
La productora del documental emitirá próximamente un comunicado, según ha adelantado Ortega.
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Doble plantón Carlos Sobera, cabreado por el feo gesto de dos comensales de 'First Dates'
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- Afganistán Los talibán dispersan a tiros una manifestación de mujeres en Kabul
- Incendio "El niño, ¿dónde está el niño?": así fue el heroico rescate de una familia en el incendio en Asturias
- Audiencia de Vigo La Justicia reprueba a una divorciada que se fue a vivir con su hijo a más de 1.000 kilómetros del padre
- Accidente de tráfico Recaudan dinero para pagar el ingreso de tres heridos en un accidente mortal en Ibiza
- Tragedia en Valencia Testimonio de la tragedia del Medusa Festival: "Nadie sabía que estaba pasando”