FENÓMENO VIRAL
'Sálvame', con las redes
Una información de EL PERIÓDICO sobre el controvertido 'show' de Tele 5 llega, a través de Facebook, a más de 7 millones de personas

Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban.
«Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien». Esta lapidaria frase, atribuida a un controvertido genio del siglo XX como era Salvador Dalí, bien podría ser el lema de un no menos polémico show del siglo XXI, Sálvame,Sálvame un programa que, precisamente por las encendidas discusiones que genera -tanto para defenderlo como para criticarlo-, es uno de los fenómenos más seguidos de redes como Facebook. Un ejemplo de las pasiones que genera el magacín de Tele 5 está en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA: una información que publicó este diario el pasado 19 de diciembre, titulado Sálvame ya no se salva -sobre los expedientes abiertos contra este espacio- se ha convertido en apenas tres semanas en la noticia más vista en las redes sociales de todo el 2014 en EL PERIÓDICO.

Solo en Facebook, la noticia ha llegado -hasta ahora- a 7.290.000 personas, y además se ha compartido un total de 15.837 veces. Y este fenómeno viral no para: gracias a esta noticia, el pasado domingo, 4 de enero -dos semanas después de su publicación-, la web de EL PERIÓDICO logró su record histórico de audiencia, con cerca de un millón de visitas.
Otro dato interesante que se desprende del estudio de estas visitas es que la mayoría que conecta con esta información (el 85%) llegan a través de su teléfono móvil, y que el porcentaje de rebote está por encima del 80%. Es decir, la mayoría de usuarios no han continuado la navegación una vez vista la noticia (algo normal en casos de viralización).
El visionado de esta noticia ha generado alrededor de un millar de comentarios directos de los usuarios, unas reflexiones que, en su mayoría, son contrarias a Sálvame y se felicitan por los expedientes: «¡Ya era hora...!», «¡Por fin...!». También destacan un buen número de anotaciones que, pese a ser contrarios a este show, no abogan por su desaparición, sino por ignorarlo, cambiando de canal y buscar otro tipo de ofertas.
Dos expedientes
Noticias relacionadasLa noticia Sálvame ya no se salva se centra en los dos expedientes sancionadores casi consecutivos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abrió al show. El miércoles, 17 de noviembre, este organismo requirió a la cadena para que adecuase los contenidos del programa a la franja de protección infantil en la que se emite (de 16.00 a 20.15 horas). Y apenas 24 horas después, la CNMC abrió un expediente sancionador al espacio por un posible caso de publicidad encubierta (de la marca Actafarma), y que podría dar lugar a una multa de 100.001 hasta 500.000 euros.
Este expediente sancionador sigue su curso, pero el del horario infantil, T-5 ha intentado resolverlo sobre la marcha: desde el 22 de diciembre, Sálvame se desgaja en dos ediciones: Sálvame limónde 16.00 a 17.00 horas y «no apto para menores de 12 años») y Sálvame naranja17.00 a 20.00 y «no apto para menores de 7 años»). Tal como muestra el gráfico, esta solución no ha variado mucho su audiencia media. Es decir, se seguirá hablando del show, aunque sea bien.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre
- Alto tribunal El Supremo confirma la condena a Eroski a pagar 30.000 euros por no custodiar la grabación de Cristina Cifuentes
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Ciencia Solar Un enorme agujero en el Sol arroja viento solar ultrarrápido directamente hacia la Tierra
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones