PROGRAMA POLÉMICO
'Sálvame' ya no se salva
El magacín de Tele 5 es expedientado por posible publicidad encubierta

'Sálvame'
El pasado mes de julio celebró con gran alborozo su quinto aniversario, pero este 2014 acabará con muy pocas alegrías para Sálvame. El controvertido programa de Tele 5 va a cerrar el año con dos varapalos importantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El pasado miércoles, este organismo requirió a Mediaset para que adecúe los contenidos del programa a la franjas de protección infantil, en la que se emite (de 16.00 a 20.15 horas). Y, apenas 24 horas después, la misma CNMC anunció a la operadora audiovisual la apertura de un expediente sancionador contra Sálvame por la emisión de un microespacio de salud que podría tratarse de un caso de publicidad encubierta. En caso de confirmarse este incumplimiento del artículo 18 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), la multa podría ir desde los 100.001 euros hasta el medio millón de euros.
Según ha explicado la propia CNMC, Sálvame presentó la marca Actafarma en los programas de los días 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre del 2014, con propósito publicitario, estableciendo vínculos con el supuesto anunciante a través de una etiqueta en redes sociales y una página web, «y en un entorno apto para inducir al telespectador a error en cuanto a su naturaleza».
Estos avisos a Sálvame han provocado una reacción airada en Tele 5. Así, el pasado miércoles, el que fuera presentador titular de Sálvame, Jorge Javier Vázquez, salió en defensa de su programa ante las cámaras para, entre otras cosas, responsabilizar «a las asociaciones ultraconservadoras con intereses ocultos, que no os representan -en referencia a su audiencia-, y nos acusan de cosas sórdidas que no son ciertas».
Pero estos «intereses ocultos» a los que hacía referencia Vázquez son bastante nítidos: desde que se estrenó este programa, las quejas y las criticas por sus contenidos han sido una constante. En estos últimos cinco años, casi todas las denuncias contra Tele 5 se concentran en este espacio. Un claro ejemplo: en el informe del 2012 del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos, Tele 5 recibió 40 quejas, y todas eran por contenidos de Sálvame. El mismo Vázquez se defendía de los que consideraban que hacía pura telebasura con una peculiar definición de su show: «Hacemos neorrealismo televisivo».
Cabe señalar que, desde que se creó hace un par de años, la CNMC no había tocado a Sálvame, aunque fuentes del sector señalan que esto se ha debido a que, «en este tiempo, han estado cargándose de argumentos». De hecho, el organismo de control del audiovisual, previo a la creación de la CNMC, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI), ya tenía en su punto de mira el show: tenía contabilizadas 13 posibles infracciones en el 2011 por incumplimientos del horario infantil
La mayoría de quejas y denuncias contra Sálvame proceden de las asociaciones de espectadores, pero otros organismos de control, como el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), también lo han denunciado. En abril del 2011, el CAC ya pidió que se emitiera fuera del horario de protección infantil.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez