EL ESTRENO MÁS ESPERADO
Tele 5 dedica este martes una noche temática a 'Lo imposible'
La película de Juan Antonio Bayona incorpora siete minutos inéditos

'Lo imposible'.
Tele 5 promete romper este martes todos los audímetros con la emisión de una versión extendida e inédita de 'Lo imposible', segundo largometraje de Juan Antonio Bayona y la película más taquillera del cine español en muchos años; hasta que Ocho apellidos vascos, también producida por Mediaset, le arrebató el honor.
El realizador catalán ha querido ofrecer a la cadena y a sus espectadores siete minutos más como regalo. Son una serie de escenas complementarias, eliminadas del montaje final y no incluidas ni siquiera en el DVD o BR comercializados. En una, el niño contacta con una familia tailandesa, y en otra, el padre se encuentra con unos supervivientes.
Para hacerse una idea: más de seis millones de espectadores en las salas de cine avalan la calidad de película de Bayona. Como referencia, señalar que una media de 4.189.000 espectadores (34,9% de cuota) vieron un avance del filme el pasado jueves, ofrecido simultáneamente por casi todos los canales del grupo.
La historia tiene la emotividad de una historia real. La de la doctora María Belón, su marido Quique Álvarez y sus tres hijos, Lucas, Simón y Tomás, que fueron en busca del calor tropical de Tailandia para unas cortas vacaciones que quedaron rotas cuando la enorme ola del tsunami que asoló las costas asiáticas, en la mañana del día de Sant Esteve del 2004, destrozó el hotel y arrastró y separó a los miembros de la familia.
Su peripecia llegó a oídos de la productora Belén Atienza y, de esta, a Bayona, que encargó transformarla en guion a Sergio G. Sánchez (guionista de 'El orfanato'). La familia pasó a tener el apellido Bennet y los rasgos de los actores Naomi Watts, Ewan McGregor, con los jóvenes Tom Holland, Samuel Joslin y Oaklee Pendergast como sus tres hijos. El magnífico trabajo de la actriz la valió una candidatura al Oscar.
Recrear el maremoto no era nada fácil. Clint Eastwood lo hizo en una de las historias de 'Más allá de la vida' (2010), pero Bayona y su equipo superaron el reto: se usaron 27 millones de litros de agua salada en un tanque especial de los estudios de la Ciudad de la Luz, en Alicante .
El filme tuvo como recompensa 12 candidaturas a los Goya y cuatro estatuillas: Sandra Hermida (directora de producción); Félix Bergés y Pau Costa (efectos especiales); Elena Ruiz y Bernat Vilaplana (edición y montaje) y Oriol Tarragó, Marc Orts y Peter Glossop (sonido). Casi todos ellos trabajan en 'Un monstruo viene a verme', la película que el director rueda estos días en Terrassa.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
