Polémica clausura
El Gobierno valenciano cierra con nocturnidad Canal 9
El Gobierno de Alberto Fabra inició la pasada medianoche el apagón de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) después de publicar, por sorpresa y poco antes, una edición especial del Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) en el que establecía el cese inmediato de las emisiones de la radio y televisión autonómicas. Nou Ràdio fue la primera en silenciarse y, a la hora de cerrar esta edición, algunas zonas de la comunidad ya no podían recibir la señal de Canal 9.
Trabajadores de la televisión valenciana informaban en directo de la decisión oficial y advertían a los telespectadores de que la emisión corría el riesgo de interrumpirse en cualquier momento. Frederic Ferri, presentador de Nou 24, el canal informativo de 24 horas, explicaba también que no les habían dado instrucciones sobre el apagón definitivo y que las instalaciones de RTVV en Burjassot estaban «absolutamente rodeadas por la policía» para evitar que accedieran los trabajadores del centro.
En la edición del DOCV, el Gobierno valenciano justifica la medida «en cumplimiento y ejecución» de la ley de liquidación de RTVV aprobada el miércoles en las Corts, y lo hace a propuesta del presidente Fabra. Ayer mismo, ya había celebrado una reunión extraordinaria para nombrar a los tres liquidadores de la empresa para cortar cuanto antes las emisiones.
El presidente del Comité de Empresa de RTVV, Vicent Mifsud, acusó a la Generalitat de «no tener la conciencia tranquila» con respecto a la resolución de cerrar la radio y la televisión públicas valencianas, ya que, según denunció, «las decisiones que se pueden explicar a los ciudadanos» se toman de día y se dan a conocer con normalidad y no «a escondidas».
El portavoz del organismo hizo estas declaraciones en una intervención en el informativo de Nou 24, recogidas por Europa Press, tras conocer que se habían cortado ya las emisiones de la frecuencia habitual de Nou Ràdio en Alicante, Valencia y Castellón y que la de la televisión podía seguir los mismo pasos en breve.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno