NUEVAS INICIATIVAS DIGITALES
Roger Coma, de 'Gran Hotel' a las webseries
El actor dirige 'Les coses grans', con Mar Ulldemolins y David Verdaguer

Roger Coma (centro) y Mar Ulldemolins (al fondo), en la grabación de ’Les coses grans’. /
Un grupo de treintañeros que viven historias muy cotidianas filtradas por una óptica irónica, neurótica e incluso absurda son los protagonistas de Les coses grans, el primer trabajo como director del actor Roger Coma que, aprovechando su experiencia televisiva (Porca Misèria, Les veus del Pamano, Tornarem!, Gran Nord, Gran Hotel...), debuta como realizador. Pero no en la pequeña pantalla, sino en internet, con una webserie. La ficción, que se emitirá on line a partir del 19 de junio, cuenta como protagonistas con Mar Ulldemolins (Ventdelplà), David Verdaguer (Crackòvia, Polònia), Margalida Grimalt (La Riera) y Pep Ambrós (en teatro, Una bella coneguda olor, de Sergi Belbel).
Les coses grans nació como un proyecto «muy personal» que se ha destinado a la red, un medio del que Coma valora «la libertad que ofrece», ya que le da la posibilidad de participar en todo el proceso de creación «sin depender de una gran estructura de televisión». De hecho, él es aquí creador, director, guionista, intérprete y productor, e incluso los rodajes se han realizado en su piso barcelonés (aparte de algunos exteriores en el Born o en la Barceloneta, por ejemplo). Además, considera que el formato de Les coses grans tiene elementos para funcionar mejor en internet, como la duración, «muy corta para una cadena»: la webserie se compone de ocho episodios de menos de 10 minutos cada uno.
En los capítulos se entremezclan historias «muy reconocibles por la gente» de cinco personajes, «que creen que se entienden pero que no se están entendiendo», precisa Coma. Él encarna a Canudas, el «neurótico dueño de una productora»; su socio (Verdaguer), «una especie de filósofo metafísico con muchas teorías y poca aplicación práctica»; la novia del protagonista (Ulldemolins), «que representa la sensatez catalana y el contrapunto a las neuras de su novio»; el hermano de esta (Ambrós), «que se pregunta en cada capítulo sobre su identidad», y «la terapeuta a domicilio» (Grimalt).
Noticias relacionadasLos temas que abordan hacen referencia a las pequeñas cosas triviales de la vida diaria, «a las que no se les suele dar valor narrativo», que acaban convirtiéndose en las grandes cosas a las que alude el título. ¿Ejemplos? Desde discusiones sobre la cocina materna hasta la competición por enviar el whatsapp más erótico, aparte de «reflexiones sobre lo que queremos de la vida, que llevan a respuestas que no responden a las preguntas», especifica el actor.
«La gracia está en aumentar el valor de las pequeñas ridiculeces a problemas soberanos», dice Coma, que habla de un humor catalán, «con una ironía menos agresiva que la inglesa, un poco nórdico, seco, con algo de mala hostia y contenido». Y se desmarca de otras webseries de humor más grueso. «Aquí no toda la serie está vendida al servicio del humor», señala.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales El tuit de una cómica tránsfoba que enciende aún más la polémica de 'Estirando el chicle'
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Celebraciones Guía de las Fiestas de Gràcia 2022 en Barcelona: todo lo que tienes que saber
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Estados Unidos Trump asegura que el FBI "robó" sus pasaportes cuando registró Mar-a-Lago
- Guerras Cántabras 2022 Una celebración histórica única en España
- Explosión de pirotecnia Una explosión en la capital de Armenia deja al menos 15 fallecidos
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan le dice a Sengül que va a divorciarse de ella
- A las 22:25 horas Menorca y Barbate (Cádiz), nuevos destinos de 'Comando al sol' en La 1 de TVE