tú y yo somos tres
Jubilan a la fuerza su mirada


Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Los preclaros nuevos jefes del área de informativos de TVE han obligado aVicente Romeroa jubilarse ¡Ah! Qué insensatos. A este granroutierde la crónica y del reportaje le han puesto a la fuerza unas gafas negras para que su mirada ya no nos vuelva a llegar. Durante varias décadas,Romeroha sido nuestros ojos. Gracias a él hemos podido mirar el mundo sin salir de casa. Su mirada, siempre comprometida, no era un vistazo embobado sobre los fastos de lascelebrities mundiales. En su mirada siempre había intención. Y siempre era a escala humana. Desde que entró en TVE, en 1984, ha recorrido el planeta mostrándonos la humanidad más olvidada. Para eso, para que no nos olvidemos más. Recuerdo especialmente su crónica de la primera victoria deObama. No pidió ir a Washington, a hacer bulto junto al rebaño de corresponsales que allí se agolpaban.Romeropidió ir a Dakota del Sur. Al paupérrimoapartheidde la reserva de los indios sioux, que también estaban celebrando otras elecciones, mucho más humildes: votaban a su jefe de tribu para los próximos cuatro años. ¡Ah! Qué contraste el que consiguió informando en la polvorienta y mísera reserva, frente a las brillantes pompas de la contienda electoral estadounidense. También recuerdo la lección que nos deparó el día que entrevistó a la saharauiAminatou Haidar. Tumbada en el suelo del aeropuerto de Lanzarote, esta mujer protestaba por la infame situación que sufre su pueblo.Vicente, y su inseparable compañero, el cámaraEvaristo Canete, nos enseñaron cómo hay que entrevistar con respeto y dignidad: agachados, en el suelo, colocados a la altura deAminatou, hicieron toda la entrevista mirándole a los ojos, en el mismo plano, en la misma horizontal. Fue una lección magistral.
Vicente Romerose despidió de nosotros en la madrugada de ayer. Desde Vietnam. Acompañado de su hijoMiguel(Buscamundos, TVE-1), eligió ese lugar para cerrar su círculo personal, porque fue en Vietnam donde hizo su primera crónica como corresponsal de guerra para el diarioPueblo.Vicentecontaba entonces veintipocos años de edad. Ayer nos comunicó:«Aquí empezó todo, y aquí parece que va a terminar. TVE ha decidido jubilarme obligatoriamente». ¡Ah! Qué miopía, qué barbaridad, prescindir de un periodista con este bagaje. Hicieron lo mismo, conRosa María Calaf. Qué cafres. Desdeñan, eliminan, jubilan, el talento y la profesionalidad.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad