tú y yo somos tres
Carles, Charly... ¡Charlio!
Perfecta fusión deCrackòviayEl convidat(TV-3). Como el personaje deAlbert Omde esta semana eraCarles Rexach, losCharlio&JohandeCrackòviaya calentaban motores. Sonaba la voz del imitador deOmdirigiéndose aJohan(Jordi Ríos), diciéndole:«¡Ya verás las cosas que ha dicho de ti!». O sea, haciendo humorística y sana sinergia. Y luego vimos también, ya enEl convidat, que el auténticoRexachy el auténticoOmconcluyeron el programa sentados en la terraza del campo de golf, o sea, haciendo ellos la parodia de los que les parodian enCrackòvia. Es decir, teatro en el teatro, un homenaje aPirandello. ¡Ah! Les ha salido un ejercicio muy bien trabado. Redondo. Del encuentro entre los auténticos, nos ha quedado el retrato de unRexachque es exactamente la imagen que de él teníamos: una criatura tranquila, de vida sosegada y apacible. Una comodidad bien instalada. Una clarísima holganza existencial, pero sin estridencias, ni lujos horteras y pomposos. Y en esa estupenda forma de ver pasar la vida, le ha sacadoOmalguna perla hermosísima. Por ejemplo, cuando le preguntó por el nacimiento, el origen, del célebredream team. Dijo:«Yo ya practicaba ese fútbol. Menos correr, menos dar saltitos, y más pasar la pelota. Con el apoyo de Cruyff, eso pudo hacerse. Si lo hubiera intentado hacer yo solo, quizás me habrían llamado loco». ¡Ahh! Se desprende de esta declaración que eldream teamlo inventó él, y queCruyfffue simplemente el instrumento de apoyatura. No sabemos cómo le habrá sentado aJohaneste suvenir. También fue divertido cuandoOmle preguntó sobre su personaje, su imitación, enCrackòvia. Dijo:«No me molesta. Pero a veces la gente joven me para y me dice '¿Sabe imitar al Charlio de Crackòvia?'. Y claro, yo les respondo que es al revés, que son ellos (Toni Albà) los que me imitan a mí».
EL CARA A CARA -. Desde un punto de vista estrictamente televisivo, cabe elogiar lo que hemos visto: ha sido un cara a cara ágil, vivo, lleno de interpelaciones, muy dinámico, a veces incluso atractivamente agresivo. O sea, que hay que felicitar aManuel Campo, quien por cierto tuvo que explicar a TVE-1, cuando el programa59 segundosconectó con él, que el formato de un cara a cara tiene que ser así, entre ellos, entre los políticos, y que el papel del periodista no es el de un entrevistador que hace preguntas. Estamos de acuerdo: en un cara a cara no hay periodismo. Es refriega entre políticos.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Medidas del fisco Hacienda puede embargar tu sueldo a partir de ahora por estos motivos
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Champions João Félix y la negación del hijo pródigo
- Colectivos vulnerables "Las personas con discapacidad tenemos que ser más visibles, que nos escuchen"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Nuevo Gobierno Investidura en directo | Nueva ronda de consultas del Rey y última hora de Pedro Sánchez
- Malos recuerdos Una soltera rota de dolor por lo que llega a hacer su cita en 'First dates': "No lo entiendo"