tú y yo somos tres
Carme Chacón, a punta de pistola
Hemos otorgado en casa el primer premio del sarcasmo de la semana al golpe que le han propinado enPolònia(TV-3) aCarme Chacón. Muy bien caricaturizada, como siempre, porMireia Portas, y con una celeridad francamente encomiable -presentaron elsketch el mismo día en que la ministra comunicó su renuncia a las primarias-, recrearon su comparecencia ante los medios con una filigrana de guión del que cabe entresacar dos dardos. Uno:«Mi decisión la he comunicado a las personas más importantes de nuestro partido... y a Zapatero». Y dos:«Quiero también agradecer el apoyo de mis compañeros del PSC, ¡moltes gràcies..., fills de p...»¡Ahh! Pero la vuelta de tuerca más tremenda fue el momento en que apareció por la derecha de la pantalla un brazo, una mano, que enarbolaba una pistola, y conminaba a laChacóna que fuera comunicando su renuncia sin parar. O sea, ¡sin presiones de ninguna clase! Aquí lo más inquietante es quePolòniano nos ha enseñado quien era el que llevaba la pistola. Se admiten apuestas.
VIC. - Emitió ayer noche A-3 TV un documental firmado porDavid Fontsecasobre aquel escalofriante atentado de ETA, el 29 de mayo de 1991, al cuartel de la Guardia Civil de Vic. O sea, cuando se cumplen exactamente 20 años. Ha sido un trabajo impecable volcado, tejido, al entorno de las víctimas de aquella masacre. Aquellos niños que aquella tarde jugaban. Aquellos adultos que también quedaron absolutamente conmocionados. Hemos visto, 20 años después, a los supervivientes.
Y de aquel suceso trágico no es un recuerdo lo que en su memoria guardan: es una presencia constante, aterradora, en su alma. La vida sigue, sí, pero el golpe les ha dejado una marca que no se borra con el paso de los años. Esta ha sido la virtud de este trabajo: la exquisita sensibilidad de acercar la cámara a las víctimas sin que la mirada televisiva les arañe. Todo lo contrario. También ha sido oportuno el contraste que ha conseguidoFontseca(nacido y residente en Vic, precisamente) con la llegada de los cuerpos de los etarras a Gernika. El 1 de junio de 1991 cayó el comando asesino, y en Gernika recibieron los cuerpos como si de héroes se tratase. Qué sinsentido. Qué sinrazón. Qué barbaridad. Redimensiona este trabajo el que nos ofrecióAlbert Om(TV-3) en marzo de este año. ConFontsecahemos alcanzado la emoción. Escala humana.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'