LA DESPEDIDA DE UN VETERANO DE LA COMUNICACIÓN
Hasta luego, Iñaki
El periodista donostiarra dejó hace un año su informativo en la cadena Cuatro, y ayer, el de CNN+

Iñaki Gabilondo, en la sede de Sogecable en la localidad madrileña de Tres Cantos. /
La de ayer fue una jornada teñida de tristeza en CNN+, el canal privado de televisión que emite información las 24 horas al día, como lo hacen las públicas TVE y TV-3, por ejemplo. Aunque su cese de emisiones se producirá el próximo día 31, después de 10 años en antena, los principales programas realizados en directo echaron el cierre. Y entre ellos, el informativo nocturno que presentaba Iñaki Gabilondo.
El veterano profesional se despidio anoche de los telespectadores de CNN+, donde presentaba el espacio informativo nocturno Hoy, desde comienzos de año, de lunes a jueves, después de que la empresa Prisa anunciara la semana pasada el cierre de esta cadena de información continua.
Lo hizo después de los adioses de sus compañeros de cadena Concha Boo, José María Calleja y Antonio San José, quienes invitaron a entrar en el plató a los profesionales de sus respectivos equipos.
Iñaki Gabilondo lo hizo en dos tiempos. El primero, al inicio del espacio, El segundo, al final del informativo. «Buenas noches. El comentario del último día es como el mensaje de una botella que lanza un náufrago: no sabemos dónde y cuando vamos a volver a encontrarla», comenzó. El presentador dejó ir luego una serie de sobrias y escuetas convicciones: «No nos da igual todo (...) Lo colectivo nos afecta (...) Nos resistimos a caer anestesiados (...) Nadie es solo un individuo (...) No nos vamos a borrar de la política (...) Con las ilusiones desteñidas y el excepticismo rampante, seguimos siendo como éramos (...) La historia no está escrita (...) La resignación queda descartada». Un puñado de frases que pertenecen a un tipo de periodista diferente, de raza.
En este programa de despedida, Gabilondo contó con la presencia de dos invitados especiales, a los que entrevistó: el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el juez Baltasar Garzón. Dos lecciones de cómo preguntar a un entrevistado y hacerle hablar. Escuchar.
Solo un hasta luego
Nacido en San Sebastián, hace 68 años, Gabilondo lleva 47 años de profesión a sus espaldas. Su inconfundible voz ha estado ligada casi siempre en la cadena SER, a la que se incorporó a en 1978 y en donde dirigió Hora 25, fue director de los Servicios Informativos y lideró la audiencia de la radio matinal durante años con el programa Hoy por hoy, todo un referente en las ondas españolas.
Y Gabilondo dijo que no deja la profesión, solo la «primera línea» de batalla. En una breve conversación con este diario, ayer por la tarde, en los instantes previos a su último programa, admitía que este cierre tenía un cierto carácter de despedida».
¿Algún resentimiento? «No tengo nada que reprochar a Prisa. Me consta que la empresa ha intentado seguir adelante, pero el grupo está en apuros». Ahora le toca «dejar paso a otras personas» y empezar a «dibujar» otro «presente profesional». ¿Se retira? «No, no me retiro», exclamó con firmeza: «Yo no me voy del periodismo. Solo que ahora toca una forma diferente de hacer periodismo, que aún tengo que pensar, pero que probablemente pasará por algún tipo de comentario o análisis de la actualidad», dijo el ya expresentador de CNN+.
Gabilondo cree que es «pronto» para saber qué va a hacer a partir de hoy, porque «dependerá de las posibilidades que tenga», pero señala la radio («es donde más a gusto estoy») como posible futuro y seguramente en Prisa, si bien, en su despedida en pantalla, dijo: «Quiero seguir conociendo lo que pasa y contar lo que he entendido. La duda es dónde y cómo lo haré».
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político
- El 'top' de la cocina La lista de los nuevos restaurantes de España con estrella Michelin
- Estrellísimos ¿Qué se come en el restaurante Disfrutar, nuevo 3 estrellas? Los mejores platos del 2023
- Entrevista Pilar Jurado: "Me fui cargando todos los techos de cristal porque nunca los vi"
- Tecnología Batacazo en el mundo 'startup': las firmas españolas captarán un 42% menos en financiación en 2023