PROGRAMACIÓN
'Muchachada nui' se convierte en el 'Museo Coconut' de Neox
El canal de A-3 TV estrena hoy las 13 primeras entregas con un capítulo doble
El grupo cómico se inspira en su paso desafortunado por Bellas Artes

El equipo de cómicos de ’Museo Coconut’, caracterizados. /
Los creadores de los delirantesLa hora ChananteyMuchachada nuiinician esta noche una nueva aventura televisiva de la mano de Neox, el canal juvenil de Antena 3 que les ha brindado la posibilidad de abandonar lossketches y adentrarse en el mundo de la comedia de situación. El invento que marca su evolución hacia este formato se llamaMuseo Coconuty está inspirado en las descabelladas experiencias que adquirió este grupo de cómicos, tras su desafortunado paso como estudiantes por la facultad de Bellas Artes.
Hace varios meses, cuando TVE trataba de adaptarse a la eliminación de los anuncios, los rectores de la tele estatal propusieron a los chicos deMuchachada nuipasarse a TVE-1 y dejar La 2, ya que esta última iba a convertirse en un canal eminentemente cultural. Pero les pusieron una condición: tendrían que dar a su humor un tono más comercial para aclimatarse a una cadena mucho más popular. Como ninguno de ellos estaba dispuesto a asumir esa imposición, buscaron nuevos aliados y los encontraron. «Después de tantossketches, queríamos dar un paso más y hacer ficción, con lo que nos vino Dios a ver cuando nos llamó Neox», relata Joaquín Reyes, uno de los miembros del quinteto.
Aunque han tratado de mantener «intacto» el peculiar sentido del humor deMuchachada nui, Ernesto Sevilla, director deMuseo Coconut, reconoce que han tenido que «rebajar las dosis de absurdo y surrealismo» para poder contar «tramas que deben ser comprensibles». Para crear esas historias, han «bebido» de series comoThe It crowd yCheers.
Noticias relacionadasPÚBLICO AMIGO / También se han fijado en el calor ambiental y han decidido grabar con público en el plató. Eso sí, debidamente reclutado entre sus incondicionales para evitar sorpresas. «La gente que asiste a la grabación en directo le da una tensión diferente y es un elemento más de la comedia», apunta Sevilla.
Otro de los alicientes son las apariciones fugaces de personajes populares como Gran Wyoming, Arturo Valls, Kira Miró, Javier Cansado, Eva Hache y Miki Nadal. Los telespectadores podrán ver en cada capítulo, de 25 minutos de duración, un episodio de animación que secolará por el televisor de uno de los vigilantes del museo. Esta animación está protagonizada por dos nuevos personajes cuyos nombres lo dicen todo: Maricón y Tontico. Como prueba de la confianza que les tiene el canal, el quinteto ha iniciado ya la grabación de una segunda tanda de 13 episodios, sin esperar a ver los resultados de la primera, que se estrena hoy con una doble entrega.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Barómetro de mayo del CIS Encuesta CIS: Feijóo estrecha su distancia con Sánchez y ya solo está a 1,6 puntos del PSOE
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra