tú y yo somos tres
Seres ejemplares: camello y cabra
Por mucho que se esfuerce la remilgada y cursiCarmen Lomanaen intentar pulir rupestres criaturas y tranformarlas en diamantes, la única verdad es que éste es un país fundamentalmente agropecuario, tosco, tórrido y con un porcentaje de animaladas por metro cuadrado bastante considerable. La tele nos demuestra cada día que somos una península fundamentalmente cafre, en la que los humanos deberíamos tomar nota del ejemplo que nos dan las bestias típicas de los paisajes de secano; es decir, el camello y la cabra. La última cabra que he visto en la tele fue a primeros de junio de este año. Nos la presentóPedro, joven pastor de Vezdemarbán (Zamora), un muchacho delicioso, un poco asilvestrado si quieren, pero que rezumaba una gran honestidad.Pedro es uno de los granjeros deGranjero busca esposa(Cuatro) y en un momento dado, con un punto de desasosiego existencial, decía mirando hacia una de sus cabras:«¡Mi historia amorosa cabe en una servilleta de papel!». Y la cabra le devolvió la mirada con una ternura muy grande ¡Ah! Qué cabra esa dePedroel zamorano. ¡Qué delicada humanidad transpiraba la besta rumiante! De camellos tenemos varias colonias asentadas en España. Ya sabemos que son de origen africano, pero viven aquí con gran naturalidad. Los últimos que he visto en la tele fue precisamente anteayer, en el programaComando actualidad(TVE-1). La reportera Sara Lozanose adentró en los resecos páramos aragoneses de Los Monegros, y allí, en mitad del polvo del desierto, viven tres ejemplares dromedarios (variante del camello, pues todos son de la familia de loscamélidos). Su propietario,José, nos los presentó: la hembra se llamaBaltasara, y los machosEl TempranilloyEl Cucaracha. ¡Ah! Son tres criaturas fantásticas. Se han nacionalizado aragoneses por amor a aquella comunidad. Ponerle de nombreEl Cucarachaa uno de ellos, por ejemplo, es síntoma inequívoco de arraigo.El Cucarachafue un bandido muy querido por las capas populares. Corrió por Los Monegros durante casi toda la segunda mitad del siglo XIX y se dedicaba a robar a los ricos para dárselo a los pobres. Se llamabaMariano Gavíny murió envenenado por una ponzoña que le suministró un desalmado boticario. ¡Ah! Ahora que me dispongo a veranear, quizá me acerque a Los Monegros a saludar aEl Cucaracha; y hasta Zamora a mirar la ternura de los ojos de la cabra. Felices vacaciones. Un abrazo.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'