TORNEO DE WIMBLEDON
NUEVO PROYECTO
Historias de hospital
TV-3 y Filmax inician en Cabrils el rodaje de 'Polseres vermelles'
La producción, dirigida por Pau Freixas y escrita por Albert Espinosa, se estrenará el próximo año

En la UCI 8 Un momento del rodaje, ayer, de ’Polseres vermelles’, en la antigua mutua de Cabrils. /
La imagen es impactante. Un niño rapado postrado en la cama de un hospital, al que le acaban de amputar una pierna, musita entre sueños: «Por favor, un beso». A su lado, una jovencita accede a sus deseos y otro muchacho intenta quitar hierro a la escena: «Eso sí que es tener suerte... ¡Despertarse de la anestesia con un beso!» Son Jordi, Cristina y Lleó, tres de los intérpretes dePolseres vermelles, la nueva serie de TV-3 dirigida por Pau Freixas (Cámara oscura, Cactus, Herois) y escrita por Albert Espinosa (El mundo amarillo), que desde principios de julio se graba en las dependencias de una antigua mutua sanitaria de Cabrils (Maresme).
Lejos del dramatismo que puede destilar la producción –de 13 episodios y coproducida por Televisió de Catalunya (TVC) y Filmax–, el objetivo es explicar el «día a día» de seis niños ingresados en el centro hospitalario, destaca Freixas. «Cada capítulo muestra las pequeñas aventuras que protagonizan estos pequeños», añade el cineasta, quien asegura que al público le dejará un «buen regusto» por los valores, como el «positivismo y la ingenuidad», que transmite.
Humor y ternura
Para Espinosa, guionista de Planta 4ªy colaborador de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, la serie no es un drama ni pretende reflejar «líos entre médicos», sino que tiene su fuerza en la mezcla de «humor y ternura». Esto es lo que derrocha Nil Cardoner (Infidels), de 11 años y puro desparpajo. Él da vida a Roc, un niño en coma que es el hilo conductor de la serie a través de su voz en off.«No me puedo mover ni casi respirar, pero cuando cortamos la escena me dan aire, porque tengo siempre una manta encima», cuenta el crío.
Desde el inicio del rodaje, los pequeños están instalados en una casa de colonias cercana al plató «para generar vínculos», dice el director. Y las anécdotas son numerosas. «A veces me llaman por la noche para esclarecer dudas sobre su papel», confiesa Espinosa. Como Nil, que ante las circunstancias de su personaje, siempre le pregunta si se grabará una segunda temporada, con la esperanza de arañar algún diálogo. O el día en que Igor Szpakowski (Jordi) y Àlex Monner (Lleó) se tuvieron que afeitar la cabeza por exigencias del guión. «Como resultaba terrible, primero se rapó Pau –el director– y al final acabaron así cinco personas del equipo», desvela, entre risas, Espinosa.
Polseres vermellesse estrenará a partir del 2011 y cuenta con un presupuesto de 200.000 euros por episodio. Jordi Roure, jefe de dramáticos de TVC, no esconde que la apuesta tiene un gran factor «de riesgo» por tratarse de una «serie de autor». El público lo dirá.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Conmoción en el deporte El primer mensaje de Alexia tras su grave lesión: "Nunca he estado más de cinco días sin tocar un balón"
- La educación en Catalunya Helen Mercader: "Tenía depresión y me autolesionaba y los profesores no me ayudaron"
- Casa Real Felipe VI, ¿el último eslabón de la Familia Real en la Copa del Rey de vela?
- Tiempo en Catalunya Terra Alta (Tarragona), en alerta por lluvias intensas de alto peligro
- Turismo Compromís exige a la ministra Belarra que pague más a los hoteles para salvar el turismo del Imserso