Cambios

El inesperado cambió que llega a Whatsapp: adiós al número de teléfono

La compañía de Mark Zuckerberg anuncia una actualización para aquellos que pedían más privacidad

Whatsapp, más protegido: solo en estos móviles

La IA está en Whatsapp: estas son sus nuevas funciones

Icono de Whatsapp.

Icono de Whatsapp. / Archivo

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Meta, anteriormente conocido como Facebook, se enfrenta a un proceso judicial en el que la Comisión Federal del Comercio (FTC) de Estados Unidos le acusa de haber construido un monopolio ilegal de redes sociales, tras hacerse con Instagram y Whatsapp.

Después de una semana y tres días desde que concluyó el juicio, ahora cada parte dispone de cuatro meses para exponer sus argumentos por escrito, por lo que la decisión final aún tardará en llegar. 

Separarse de Whatsapp

Si finalmente el juez se posiciona del lado de la FTC y considera que la empresa ha monopolizado ilegalmente el mercado, es posible que la compañía de Mark Zuckerberg se vea obligada a separarse de Whatsapp e Instagram.

A pesar de ello, Meta continúa apostando por sus redes sociales y presentando novedades para mejorar la experiencia de los usuarios.

Nuevas funciones

Ahora, Whatsapp ha dado a conocer una nueva función con la que lleva meses trabajando

Se trata de permitir que los clientes creen su propio nombre de usuario: la opción posibilitará iniciar chats sin compartir el número de teléfono, una medida que fortalece la privacidad y la seguridad en la plataforma.

Será público

De este modo, será más sencillo agregar a otras personas a la aplicación, ya que no hará falta guardar el número de teléfono, una función que ya la incorporan redes como Telegram.

El nombre de usuario será público, lo que permitirá proteger su número de móvil real, algo especialmente útil para personas que gestionan grupos, canales o conversaciones con desconocidos.

Criterios específicos

Además, estos alias personales deberán tener unos criterios específicos para evitar confusiones:

  • Deben tener entre 3 y 30 caracteres.
  • Es importante incluir al menos una letra.
  • Se permiten letras minúsculas, números, puntos y guiones bajos.
  • No pueden comenzar con "www.", ni terminar con un dominio (.com, .net...).
  • No pueden empezar o acabar en punto, ni tener dos puntos seguidos.
  • Deben ser únicos y no coincidir con ningún nombre ya existente.

Si tu apodo cumple con los criterios anteriores, aparecerá una pantalla con una breve animación con confeti para confirmar que se ha asignado con éxito.

Cuando esta función esté disponible, el nombre de usuario será visible en lugar del número de teléfono, si no tienes agregado el contacto.