Conferencia anual
WWDC 2025 de Apple: todas las novedades en IA y dispositivos que la tecnológica presentará esta semana
El gigante tecnológico centrará su conferencia anual en las nuevas versiones optimizadas y simplificadas de los sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, durante la WWDC 2024. / PETER DASILVA / EFE


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Hoy empieza la semana grande de Apple. Del 9 al 13 de junio, el gigante tecnológico estadounidense celebra su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2025, por sus siglas en inglés), el esperado acto anual en el que desvela sus principales novedades para la temporada.
Como cada año, la conferencia está envuelta en misterio. Sin embargo, Bloomberg ha adelantado algunas posibilidades. El periodista Mark Gurman sugiere que este será un "año sabático" para las ambiciones de inteligencia artificial de la compañía de la manzana, pues "no hará mucho para demostrar que se está poniendo al día con líderes como OpenAI y Google". El año pasado lanzó Apple Intelligence, su plataforma de IA, pero este producto ha sido "más una estrategia de marca que una innovación". Fuentes internas apuntan a Gurman que la WWDC 2025 puede ser "una decepción" cuyas presentaciones "hagan aún más evidentes las deficiencias" de Apple. Mala pinta.
El analista de Bloomberg señala que el anuncio más significativo en materia de IA será que Apple abrirá sus modelos fundacionales a desarrolladores externos, lo que permitirá a los creadores de aplicaciones crear nuevas funciones personalizadas. La compañía también relanzará su app de traducción de texto y presentará un nuevo modo de gestión de energía.
Los fans de Apple tendrán que esperar para ver una versión mejorada de Siri con IA que la convierta en algo parecido al modo voz de ChatGPT. La compañía mostró en la WWDC de 2023 cómo el asistente de voz podría comprender mejor el contexto y ejecutar tareas 'viendo' lo que se muestra en pantalla, pero esas funciones avanzadas aún no se han desplegado. "Nos va a llevar más tiempo del que pensábamos ofrecer estas funciones y prevemos desplegarlas el año que viene", confesó recientemente Jacqueline Roy, portavoz de Apple La firma también trabaja en un chatbot que podría presentar en 2026.
Novedades en software
La WWDC es un evento particularmente orientado al software. En este sentido, Apple introducirá las nuevas versiones optimizadas y simplificadas de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, los sistemas operativos de los dispositivos de Apple, desde los iPhone a sus relojes inteligentes. La nueva iteración de macOS será bautizada como Tahoe por el lago californiano en el que veranean muchos empleados de la compañía.
El anuncio "más destacado", según Gurman, será la actualización de la interfaz de usuario, eso es, de la pantalla táctil y del clic. El periodista señala que, con esa apuesta, Apple "corre el riesgo de transmitir el mensaje" de que la firma "ha quedado anclada en el pasado".
Otras novedades de la WWDC serán más funciones de productividad para los iPad, un modo de traducción en directo para los AirPods o la actualización de Game Center, la app de juegos de Apple, y de la aplicación de Salud. La compañía también presentará una nueva aplicación de juegos centralizada que servirá como espacio para lanzar o encontrar juegos, ver tablas de clasificación y chatear con otros jugadores.
¿Nuevo Mac en camino?
Sin embargo, no es descartable que Apple aproveche para presentar nuevos productos físicos de electrónica de consumo. En 2023 introdujo al mundo las Apple Vision Pro, un ordenador facial que combina realidad virtual y realidad aumentada y que despertó mucho interés, si bien su uso se ha estancado.
Algunos rumores apuntan a que este año podría presentarse un nuevo Mac, el ordenador portátil de la firma, que lleva dos años sin actualización, y su versión para profesionales, el Mac Pro. La última vez que pasó algo así fue en la WWDC de 2023, cuando se presentó por sorpresa el MacBook Air con el chip M2.
Aun así, Gurman lo ve poco probable. " No hay nuevos dispositivos importantes listos para su lanzamiento, y el próximo ciclo de hardware —que incluirá iPhones y Apple Watches— está programado para otoño", ha remarcado.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez