Novedades tecnológicas

WWDC 2025: Apple promete más IA y lanza el mayor rediseño del iPhone en casi 12 años

La compañía tecnológica cae un 1,42% en bolsa después de una conferencia marcada por la actualización del software de sus dispositivos y por la falta de grandes novedades en inteligencia artificial

Apple, en jaque debido a los retrasos en sus productos de inteligencia artificial

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, durante la presentación de la WWDC.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, durante la presentación de la WWDC. / Apple

Carles Planas Bou

Carles Planas Bou

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Apple ha dado este lunes el pistoletazo de salida a su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) con una metáfora poco acertada. Aunque el gigante tecnológico ha transformado sus futuristas oficinas californianas en un circuito de asfalto para anunciar F1, la nueva película original de su plataforma de streaming, el evento de presentación de sus últimas novedades ha evidenciado que la compañía de la manzana mordida se está quedando atrás en la feroz carrera comercial por el dominio de la inteligencia artificial.

Se esperaban pocas sorpresas, y así ha sido. El año pasado, la icónica firma dirigida por Tim Cook lanzó Apple Intelligence, su plataforma de IA. Su alcance durante los últimos 12 meses ha sido limitado, especialmente si se compara con el de rivales como OpenAI o Google. Para tratar de remediarlo, la compañía ha anunciado este lunes nuevas funciones de IA para todos sus dispositivos y avances como la apertura del acceso a sus modelos fundacionales, lo que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones usar la tecnología de Apple para crear funciones personalizadas.

Sin embargo, los fans tendrán que esperar para ver una versión mejorada del asistente virtual Siri que lo convierta en algo así como el modo voz de ChatGPT. Esas actualizaciones llegarán "en el próximo año", ha admitido Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple.

Las nuevas prestaciones han despertado poco entusiasmo entre algunos de los programadores reunidos hoy en Cupertino, según señala The Wall Street Journal. Esa decepción también ha llegado a los inversores y –en el momento de la publicación de este artículo– se ha traducido en una ligera caída en bolsa del 1,42%. En lo que va de 2025, la compañía ha retrocedido más de un 17%, números rojos que han permitido a Microsoft y Nvidia –líderes en IA– consolidarse como las dos compañías más valiosas del planeta.

Rediseño de sus sistemas operativos

Sin embargo, no todo es IA. La WWDC 2025 ha servido a Apple para anunciar una actualización de sus sistemas operativos que incluye su primer gran rediseño desde 2013, cuando se presentó iOS 7. Entonces, la factura visual fue diseñada por Jony Ive, mano derecha de Steve Jobs y de Cook que ahora se ha aliado con Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, para crear un nuevo dispositivo de IA.

La nueva apariencia general de los productos de Apple mantiene la ya tradicional apuesta de la marca por una estética minimalista con una refinación más limpia protagonizada por los fondos translúcidos que dan a la interfaz una apariencia de "vidrio líquido". Sus directivos han celebrado su primer gran cambio de diseño en más de una década como el "más amplio hasta la fecha".

La actualización también supone un cambio en la forma en que Apple bautiza las nuevas versiones de sus sistemas operativos para que sea más simple. A partir de ahora, estas se numerarán en función al año siguiente a su introducción, similar a lo que hacen los fabricantes de automóviles con sus nuevos vehículos. De esta manera, el próximo sistema operativo del iPhone no se conocerá como iOS 19 –su número de versión–, sino como iOS 26.

Novedades para iPhone y Mac

El nuevo software de Apple para móviles incluye mejoras destacables con IA como Live Translation, que permitirá traducir conversaciones en tiempo real (también disponible en español), una función de filtrado de llamadas para responder en tu nombre, la posibilidad de crear encuestas o fondos personalizados en la aplicación Mensajes o una mejora de Apple Maps para que pueda ofrecerte tus rutas preferidas.

Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple, presenta el rediseño de iOS 26.

Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple, presenta el rediseño de iOS 26. / Apple

El nuevo sistema operativo de los ordenadores Mac, bautizado como macOS Tahoe 26, también incluye mejoras marcadas por ese rediseño. Por ejemplo, podrás acceder a todas las funciones de tu iPhone desde el portátil y realizar llamadas, algo imposible hasta ahora.

Apple también actualizará los sistemas operativos de otros dispositivos de la casa como la tableta iPad (iPadOS), el reloj inteligente Apple Watch (watchOS), el reproductor multimedia Apple TV (tvOS) y el dispositivo de realidad mixta Apple Vision Pro (visionOS). Todos ellos están disponibles en fase beta para desarrolladores desde este lunes y se abrirán a beta pública durante el mes de julio.

Nueva 'app' de juegos

Otra de las grandes novedades de la WWDC ha sido la presentación de una nueva aplicación que es un "destino todo en uno" para los juegos de todas las plataformas de Apple. La 'app' permitirá a los usuarios coleccionar juegos, pero también interactuar con otros jugadores, ver tablas de clasificación y superar "retos" establecidos por los creadores. Estará disponible a finales de 2025 en las nuevas actualizaciones para iPhones, iPads y Macs.