Impacto millonario
Un ciberataque contra el gigante de las criptomonedas Coinbase logra robar datos personales de sus usuarios
La plataforma de trading cripto cae un 6% en bolsa tras reconocer que el ataque puede tener un impacto de hasta 400 millones de dólares

El logo de Coinbase el día de la salida a Bolsa de Nueva York. / REUTERS/Shannon Stapleton


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Coinbase, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo, ha reconocido este jueves haber sido víctima de un ciberataque en el que se han robado datos personales de sus clientes.
En un informe obligatorio presentado ayer ante los reguladores de Estados Unidos, el gigante del trading cripto asegura que un pirata informático ha vulnerado sus sistemas informáticos, ha secuestrado información sensible como los documentos de identidad de los usuarios y exige a la empresa el pago de un rescate a cambio de no hacerlos públicos.
Coinbase prevé que esta agresión informática tendrá un impacto de entre 180 y 400 millones de dólares, una estimación que ha hecho que sus acciones caigan casi un 6% en bolsa. La plataforma empezó a cotizar en el S&P 500, una de los índices bursátiles más importantes de EEUU, hace a penas dos días, lo que supuso un éxito para el floreciente sector de los criptoactivos.
Datos personales
Según Coinbase, un atacante desconocido les informó el pasado 11 de mayo de que había penetrado en sus sistemas. Para ello, los piratas informáticos pagaron a contratistas y empleados de la compañía fuera de EEUU, unos empleados que ya han sido despedidos.
La infiltración se saldó con el robo de información de un "pequeño subconjunto" de sus clientes. Se trataría de nombres, direcciones y correos electrónicos, pero no credenciales de inicio de sesión, asegura la empresa.
Coinbase es la tercera plataforma de criptomonedas con más volumen de comercio del mundo, según datos de CoinMarketCap. Fundada en 2012, la compañía es dirigida desde entonces por Brian Armstrong, quién ha alabado el empujón que la presidencia de Donald Trump está suponiendo para la criptoindustria. Coinbase donó un millón de dólares a la inauguración presidencial del republicano, que a cambio forzó a la Comisión de Bolsa y Valores a retirar en febrero una importante demanda contra la compañía.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover