A FONDO

Así son los auriculares NeoBuds Planar, de Edifier

Se caracterizan por integrar drivers magnéticos planares en un formato TWS compacto, algo que hasta hace poco era exclusivo de equipos de gran tamaño y cableados

Nuevos Edifier.

Nuevos Edifier.

Pilar Enériz

Pilar Enériz

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Al importante mercado de auriculares inalámbricos de la actualidad han llegado recientemente los Edifier NeoBuds Planar con una interesante propuesta: integrar drivers magnéticos planares en un formato TWS compacto, algo poco común y que es un regalo para los amantes de la calidad musical en formato inalámbrico.

Aspectos de diseño

El diseño de los NeoBuds Planar destaca por su aspecto minimalista y robusto. El estuche, con acabado satinado y una franja LED personalizable desde la app Edifier Connect, aporta un toque futurista. La resistencia IP55 contra agua y polvo permite usarlos en distintos entornos, desde la oficina hasta entrenamientos intensos o desplazamientos urbanos. Los tips antibacterianos añaden un plus de higiene, algo cada vez más valorado.

Tecnología planar magnética

La innovación más destacada del producto está en su interior, ya que incorporan drivers planares magnéticos de 12 mm, una rareza en auriculares inalámbricos. Gracias a la membrana ultrafina de apenas dos micras y la tecnología EqualMass de segunda generación, logran un movimiento uniforme y preciso, minimizando la distorsión y ofreciendo claridad en todo el espectro sonoro. El resultado es una escena sonora rica, con graves profundos y controlados, medios detallados y agudos equilibrados, adecuados tanto para música exigente como para cine o gaming.

Características destacadas

La cancelación activa de ruido adaptativa de Qualcomm ajusta el nivel de aislamiento según el entorno, bloqueando distorsiones externas y permitiendo mejorar la nitidez en la música o las llamadas. Cuentan con triple micrófono y algoritmos avanzados para llamadas claras en distintos escenarios.

En cuanto a conectividad, son compatibles con los principales códecs de alta resolución: aptX, aptX Adaptive, aptX Lossless, LDAC y LHDC, además de Snapdragon Sound, para una transmisión sin pérdidas y baja latencia (0,08 segundos), lo que permite su utilización en gaming y videollamadas.

Autonomía y experiencia de uso

La autonomía es notable: hasta 30 horas combinadas con el estuche, y carga rápida que ofrece dos horas de uso con 10 minutos de carga. El cambio entre modos de cancelación puede ser algo lento, pero más que aceptable (unos dos segundos).

Frente a productos de la gama alta y de mayor nivel de precio ofrecen una calidad de sonido notable que será bien valorada por quienes priorizan la fidelidad y el detalle, además proporcionan una eficiente resistencia al polvo y agua (IP55 vs IP54). Frente a otros modelos de la propia Edifier, como los NeoBuds Pro 2, los Planar suponen un salto cualitativo en sonido, y mantienen una experiencia de usuario similar.

Aspectos singulares y valoración

Sonido detallado y natural gracias a los drivers planares

Cancelación de ruido adaptativa eficaz

Compatibilidad con códecs Hi-Res y baja latencia

Diseño resistente y elegante

En definitiva, no son solo unos auriculares inalámbricos más; son el puente entre el audio profesional y el día a día.

Precio

Los auriculares NeoBuds Planar tienen un precio que ronda los 199 euros.