Iniciativa pionera

Catalunya celebra una competición en ciberseguridad para formar al mejor talento joven

ENTI, la Universitat de Barcelona y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya organizan un hackatón con el que quieren potenciar el interés por un sector crucial

La primera Ciberhack de Cataluña, que tiene lugar en Hospitalet, reúne alumnos de grado superior del ámbito de la ciberseguridad de toda Catalunya.

La primera Ciberhack de Cataluña, que tiene lugar en Hospitalet, reúne alumnos de grado superior del ámbito de la ciberseguridad de toda Catalunya. / Irene Vilà Capafons

Carles Planas Bou

Carles Planas Bou

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"Sólo hay dos tipos de empresas en el mundo: las que han sido violadas y lo saben, y las que no". En 2015, el inversor de capital riesgo Ted Schlein lanzó una advertencia de ciberseguridad que se ha convertido en un dogma en el sector y que se hace extensible a particulares y estados.

Catalunya sabe que ese riesgo es un reto mayúsculo para el futuro. En 2023, se produjeron 1.252 ciberataques por semana en España, pero aun así al sector nacional le faltan más de 80.000 profesionales. Es por eso que se está potenciando la formación de los más jóvenes para alumbrar grandes expertos en la defensa de nuestros sistemas informáticos.

Un centenar de estudiantes de grado superior de hasta 15 centros formativos catalanes están participando este viernes en la primera edición de Ciberhack, una competición en la que equipos formados por entre tres y cinco miembros deben resolver una serie de problemas de seguridad digital.

Recompensa formativa

El equipo que encuentre las soluciones más óptimas recibirá una beca de 1.500 euros para matricularse al primer grado universitario del país especializado en este campo tecnológico, que se imparte en la Escola de Noves Tecnologies Interactives (ENTI), que forma parte de la Universitat de Barcelona. El centro de la delegación ganadora será premiado con material y un curso de formación en línea, todo ello valorado en 10.000 euros.

Este hackatón, como se conocen este tipo de competiciones, ha sido organizado por la ENTI en colaboración con la Agència de Ciberseguritat de Catalunya, un organismo que depende de la Generalitat de Catalunya y que se encarga de detectar, evitar o investigar todo tipo de amenazas a las infraestructuras catalanas, una tarea silenciosa, pero crucial.

"Iniciativas como esta sirven para aprender, compartir y colaborar en un entorno lúdico y festivo e impulsan el talento en el sector", ha remarcado Albert Tort, secretari de Telecomunicacions i Transformació Digital, desde Espai Bital, el recinto de L'Hospitalet de Llobregat en que se celebra el Ciberhack.

La primera Ciberhack de Catalunya, celebrada en Hospitalet, reúne alumnos de grado superior del ámbito de la ciberseguridad.

La primera Ciberhack de Catalunya, celebrada en Hospitalet, reúne alumnos de grado superior del ámbito de la ciberseguridad. / Irene Vilà Capafons

Esta competición tiene la misión de fomentar el interés en la ciberseguridad y servir a los jóvenes que estudian esta profesión de futuro para que aprendan nuevas habilidades, conozcan a nuevos compañeros y como un puente para que puedan contactar directamente con las empresas del sector. Gigantes como T-Systems, Fortinet o EY están presentes en el recinto.