SEGÚN UN ESTUDIO
Los móviles se revisan hasta 58 veces cada hora antes de dormir
Un estudio realizado para Kindle revela que tres de cada 10 españoles intentan relajarse leyendo un libro antes de dormir, pero son interrumpidos por notificaciones del móvil u otros dispositivos personales, y siguen revisándolas hasta el último minuto antes de acostarse
El neurocientífico Dr. Mark Williams aconseja relajarse sin notificaciones al menos 1 hora antes de un buen descanso nocturno

Dispositivo Kindle sin notificaciones


Pilar Enériz
Pilar EnérizPeriodista
Desde que nos despertamos hasta que apoyamos la cabeza en la almohada, somos bombardeados por notificaciones de dispositivos, lo que lleva a reconocer que frecuentemente estemos distraídos y estresados al final del día. La presión por mantenernos conectados es constante: más de una cuarta parte (35%) de los españoles reciben notificaciones hasta el momento en que se van a dormir sobre las 23:25h, según un estudio de Amazon Kindle, realizado por Censuswide con 2,000 adultos en España entre el 14 y el 25 de febrero de 2025.
Un estudio realizado para Kindle revela que las 22:25h es la última hora a la que deberíamos estar pendientes de las notificaciones y llevar a cabo a una actividad relajante que ayude a pasar una buena noche en términos de calidad del sueño. El neurocientífico y autor Dr. Mark Williams, profesor de psicología clínica y miembro investigador principal del Wellcome Trust en la Universidad de Oxford (Reino Unido), sugiere que “antes de irnos a dormir, debemos pasar al menos una hora sin notificaciones para darle a nuestra mente el tiempo suficiente para relajarse”.
Casi tres cuartas partes (71%) de los españoles se siente frecuentemente distraídos. “Cuando escuchamos el sonido de una notificación o sentimos vibrar el teléfono, nuestro cerebro lo interpreta como algo que requiere atención inmediata, por lo que estamos en un estado constante de alerta,” explica el Dr. Williams. “Cada vez que nuestra atención se desvía por una notificación, tarda de 60 a 90 segundos en volver a enfocarse en la tarea que estábamos haciendo originalmente. Estas interrupciones resultan en una disminución de la eficiencia”.
Esta investigación
Comportamiento adictivo
Más de tres cuartas partes (93%) de los españoles revisan sus dispositivos cada hora, algunos hasta 58 veces. Williams señala que esta conducta es similar a un comportamiento adictivo. “Las notificaciones pueden desencadenar una liberación de dopamina, lo que nos lleva a revisar el teléfono compulsivamente en busca de una nueva notificación”.
Las notificaciones adictivas afectan negativamente a nuestra concentración, causando que el 90% se sienta estresado por la noche. Más de un tercio (41%) tiene problemas para relajarse y optan por ver la televisión (56%), escuchar música (34%) o leer libros (33%) en un intento de desconexión.
Consejos para desconectar
Al menos una hora antes de ir a dormir, apagar portátiles, tablets, ordenadores y poner el teléfono en modo de avión y lejos de la vista.
Limitar el uso de dispositivos con la capacidad de enviarte notificaciones en el dormitorio.
Evitar la cafeína, la nicotina y el alcohol antes de acostarte, ya que son estimulantes e interferirán en la posibilidad de dormir bien.
Leer es una excelente manera de pasar la última hora antes de dormir, pero no en un dispositivo que envíe notificaciones.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses