Redes sociales
¿Cómo funciona Grok 3, la nueva Inteligencia Artificial de Elon Musk?
El nuevo modelo analiza imágenes, responde a preguntas y añade mecanismos de autoevaluación
Los discursos de odio en X (Twitter) han aumentado un 50% desde que Elon Musk compró la red

El magnate Elon Musk. / Europa Press/Contacto/Chip Somodevilla - Pool via
Después de que Elon Musk comprara Twitter en 2022 por el ‘módico’ precio de 44.000 millones de dólares, el empresario no ha parado de hacer cambios en la plataforma. Desde que adquirió la red social, le ha cambiado el nombre a X, ha despedido al 80% de la plantilla y ha introducido una inteligencia artificial.
Musk está en boca de todos por sus comentarios y excentricidades, además de por su reciente incorporación al gobierno de Donald Trump como jefe del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU.
Políticamente incorrecto
En 2023, el magnate lanzó su propia empresa de Inteligencia Artificial, xAI, y no dudó en implementarla a X, una de las redes sociales más usadas del mundo. En noviembre de ese mismo año, introdujo Grok, un chatbot de IA generativa que permite responder preguntas y generar imágenes, incluso de famosos, lo que puede llegar a ser peligroso y poco ético. Además, esta IA permite ofrecer respuestas sin filtros, por lo que algunas pueden ser políticamente incorrectas.
No obstante, el 'gadget' tuvo mucho éxito entre los usuarios de la aplicación y Musk ya ha lanzado la tercera generación de Grok.
La nueva versión de Grok
Después de que Sam Altman, propietario de OpenAI, rechazara la oferta de Elon Musk para comprar su empresa, este ha lanzado la última versión de Grok con nuevas capacidades que se asemejan a GPT-4o de OpenAI y Gemini de Google.
El nuevo modelo analiza imágenes, responde a preguntas, añade mecanismos de autoevaluación, potencia las funciones de X, verifica errores para aumentar la precisión de las respuestas, introduce más aptitudes de procesamiento de información e incorpora nuevas capacidades para iOS y la versión web.
Asimismo, la primera diferencia con Grok 2 es que va a ser un modelo de pago vinculado a la suscripción a Premium+ de X con un coste de 22,08 euros al mes.
La novedad principal pasa por que el modelo podrá generar respuestas más precisas analizando las distintas opciones antes de ofrecer el resultado final. Sin embargo, Grok 3 ocultará los procesos de razonamiento, siendo menos transparente que la competencia.
Grok 3 ya supera a OpenAI
Según el empresario, Grok 3 ha superado a los modelos de su principal competencia como GPT-4o, DeepSeek v4 y Gemini 2 Pro. Para lograrlo, xAI ha utilizado un enorme centro de datos en Tennessee con más capacidad de procesamiento.
Durante una presentación transmitida en X, Musk ha reconocido que "Grok 3 es mucho más capaz que Grok 2" al ser una inteligencia artificial que "busca al máximo la verdad, incluso si esa verdad a veces está en desacuerdo con lo que es políticamente correcto".
Grok 3 tendrá muy poca autocensura, por lo que podremos preguntar casi cualquier cosa. Esto está en sintonía con su crítica a la cultura ‘woke’, una cultura que lucha contra las injusticias sociales y que nació durante el movimiento Black Lives Matter de Estados Unidos.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión