Escalada del duelo de titanes tecnológicos

Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI (Chat GPT)

Trump asegura que Musk destapará "cientos de miles de millones de dólares" que "despilfarran" agencias gubernamentales

Elon Musk asoma a EEUU a una crisis constitucional

Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI, propietaria de Chat GPT

Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI, propietaria de Chat GPT / EFE / VÍDEO: Europa Press

Idoya Noain

Idoya Noain

Nueva York
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La rivalidad más furiosa en este momento entre gigantes tecnológicos de Estados Unidos, que enfrenta a Elon Musk y Sam Altman, entra en una nueva fase. Este lunes Musk ha anunciado que un consorcio que lidera ofrece 97.400 millones de dólares para hacerse con la entidad sin ánimo de lucro que controla OpenAI. La oferta no solicitada, de la que ha informado en primer lugar ‘The Wall Street Journal’, se la ha entregado este lunes por la mañana a la junta directiva de OpenAI el abogado de Musk, Marc Toberoff. 

“Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien centrada en la seguridad y el código abierto que alguna vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda”, ha dicho Musk según un comunicado que su abogado ha facilitado al ‘Journal’.

Esta acción de Musk, que confundó OpenAI con Altman en 2015 y fue uno de sus primeros inversores, y salió de la empresa en 2019 tras una lucha de poder, es la última escalada de un duelo que ya tiene un frente abierto en los tribunales, donde Musk ha acusado a Altman de haber traicionado la misión original de la empresa, matriz de ChatGPT. 

En esa demanda, Musk asegura que la alianza de Open AI con Microsoft, que ha llegado a un acuerdod de inversión de 13.000 millones de dólares en la empresa de Altman, es un “monopolio” que “intenta activamente eliminar a rivales como xAI”, su propia compañía de inteligencia artificial, obteniendo promesas de que los inversores no les ayudarán a financiarse.

Momento complejo

El intento de Musk de hacerse de forma hostil con el control de la OpenAI llega en un momento complejo para Altman y pone en peligro sus planes para el futuro de la empresa. Después de haber creado una subsidiaria con ánimo de lucro que ha usado como vehículo para recaudar fondos de Microsoft y otros inversores, en diciembre Altman anunció planes para convertir esa división en una Corporación de Beneficio Público, que sería la que se encargaría de llevar y controlar las operaciones y el negocio de OpenAI. 

Según esos planes la división sin ánimo de lucro mantendría una participación pero perdería su papel de supervisión. La oferta de Musk ahora marca un alto precio en la potencial valoración de la compañía, lo que podría hacer que acabe con una importante participación, quizá hasta de control, en la nueva OpenAI.

Altman recientemente también ha anunciado la participación de su empresa junto a Softbank y Oracle en una operación de inversión de medio billón de dólares para crear centros de datos de computación en la nube y otra infraestructura de inteligencia artificial. El proyecto, bautizado Stargate, fue presentado en la Casa Blanca por Donald Trump y también ha enervado a Musk.

Dardos e insultos en X

La acritud entre los dos titanes tecnológicos se ha expuesto este lunes en X después de que se conociera la oferta hostil. Altman ha acudido a la red social de Musk para rechazar la oferta con el mensaje “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres”.

Musk le ha contestado con una palabra: “timador”.