Novedad
Whatsapp estrena nueva función: no volverás a escuchar un audio
Solo estos usuarios podrán enviar los nuevos emoticonos de Whatsapp
Los estafadores llegan a WhatsApp a través de esta función para robar todos tus datos
Todos tenemos algún amigo que nos envía audios interminables por Whatsapp. Da igual donde esté, el ruido exterior o si su respiración se empieza a entrecortar mientras sube unas escaleras; hay gente que es capaz de hablar - y divagar - durante minutos por esta app de mensajería instantánea.
Aunque puedan ser cómodos para el emisor, los audios pueden resultar molestos para el receptor. No siempre es posible escuchar un audio, menos si su duración casi se asemeja a un pódcast. Por otro lado, hay gente que simplemente le ha cogido aversión a los audios. Por todo ello, Whatsapp ya ha implementado esta función en algunos móviles y está previsto que en breve esté disponible para todos.
Se trata de la transcripción automática de los audios. Es posible que aún no esté disponible en tu teléfono, ya que su despliegue está siendo gradual. Pero algunos ya pueden utilizar esta función y el resultado no está nada mal.
¿Cómo funciona?
Para comprobar si ya tienes disponible esta opción, hay que ir a los Ajustes de la aplicación y buscar en Chats. Allí debería aparecer la opción "Transcripción de mensajes de voz". Si aparece, la puedes activar y descargar el paquete de idiomas, que son alrededor de 130 MB y que incluye, por el momento, español, inglés, portugués y ruso.
Una vez activada la opción, simplemente habrá que mantener pulsado el audio que querramos transcribir y darle a la opción de transcribir. Whatsapp comenzará a convertir el audio a texto y lo mostrará debajo del mismo.
En menos de 15 segundos es capaz de transcribir audios de unos cuatro minutos; unos cuatro segundos invierte en transcribir uno de 30 segundos.
Esta funcionalidad, aún en una fase primeriza, puede que se coma algunas palabras o se equivoque transcribiendo ciertos nombres, especialmente si se habla rápido o si la pronunciación no es del todo precisa.
Parece que escuchar el audio seguirá siendo la mejor opción para entender aquello que nos están explicando. Aún así, esta nueva funcionalidad es una muy buena opción para conocer la idea general de lo que nos están contando en aquellos momentos en los que no podemos escuchar un audio.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos