Carrera tecnológica
Google y OpenAI intensifican su pugna por el dominio de la IA con novedades de Gemini y ChatGPT
OpenAI planea crear un navegador web con IA para competir con Google
Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha trabajado en Europa Central y en Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con TV3, TVE, Deutsche Welle, Catalunya Ràdio, Cadena SER, El Orden Mundial o El Salto.
La carrera por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA) no da tregua. Google y OpenAI están aprovechando las semanas previas a la Navidad para lanzar un aluvión de novedades con el que actualizan sus modelos para dotarlos de mayores capacidades, intensificando así una competición tecnológica que se traduce en más ofertas y servicios.
Este miércoles, Google ha presentado Gemini 2.0, su sistema de IA generativa más avanzado hasta la fecha, que sigue siendo multimodal –eso es, capaz de procesar y generar texto, imágenes, vídeo y audio–, pero ahora sus respuestas serán más rápidas y de mayor calidad, una mejora que según su consejero delegado, Sundar Pichai, abre la puerta a una "nueva era agéntica".
El gigante tecnológico californiano también ha anunciado una iniciativa experimental muy prometedora. Se trata de Project Mariner, su primer agente de IA capaz de navegar por la web como si fuese un humano. Esta capacidad, instalada como extensión del navegador Chrome, permitirá al usuario dar una orden a su asistente –"compra estos productos en este supermercado", por ejemplo– y que este lo ejecute de forma autónoma. Este cambio, que podría afectar a millones de empresas que dependen de las visitas web, solo está disponible para un pequeño grupo de usuarios preseleccionados por la compañía.
Su laboratorio de IA, Google DeepMind, también ha anunciado la actualización de Project Astra, un prototipo de asistente virtual universal que ya presentó en sociedad el pasado mayo y que, a través de la cámara de nuestro móvil, es capaz de identificar aquello que te rodea y explicártelo en una gran variedad de idiomas. Astra también se probará en prototipos de gafas, el primer regreso de la empresa a este sector desde el sonoro fracaso de sus Google Glasses.
Novedades de OpenAI
Con este movimiento, Google trata de recuperar el liderazgo en la frenética carrera empresarial por el dominio de la IA, un mercado en el que destacan Microsoft y su aliado OpenAI, el creador de ChatGPT. El pasado jueves, la start-up encabezada por Sam Altman puso en marcha una campaña en la que anunciará un total de 12 novedades en 12 días.
Desde entonces, y entre otras cosas, ha abierto el acceso a su modelo o1, ha creado una nueva cuota de suscripción premium de 200 dólares al mes y ha lanzado Sora, su esperado modelo capaz de generar vídeos realistas. Esta aplicación solo estará disponible para los usuarios de pago en Estados Unidos y otros países, pero no en la Unión Europea o el Reino Unido, donde prefieren no desembarcar por temor a sanciones por sus posibles violaciones de los derechos de autor.
Este miércoles, Apple ha empezado a integrar ChatGPT en sus dispositivos. Gracias a la tecnología de OpenAI, se mejorarán las prestaciones del asistente de voz Siri mientras que los iPhones, iPads y ordenadores Mac podrán incorporar nuevas funciones como la generación de texto e imágenes. Ese despliegue, solo disponible para las últimas series, llega justo antes de Navidad, el período de ventas más lucrativo para la empresa de la manzana mordida.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma