Novedades tecnológicas

Teams ya tiene fecha para la llegada de la traducción en tiempo real en las videollamadas

La innovación permitirá a los participantes elegir la lengua en la que desean hablar o escuchar

OpenAI planea crear un navegador web con IA para competir con Google

La aplicación Teams en la pantalla de un móvil.

La aplicación Teams en la pantalla de un móvil. / Unsplash / Ed Hardie

Gabriel Roncero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Microsoft Teams se ha posicionado como una de las herramientas más completas para facilitar la comunicación y la colaboración en empresas y organizaciones. Según lo describe Microsoft en su sitio web oficial, esta plataforma es una "aplicación de colaboración creada para el trabajo híbrido para que usted y su equipo estén informados, organizados y conectados, todo en un mismo lugar".

Como ellos mismos indican, entre las principales ventajas de Teams destaca su capacidad para agrupar a los miembros de un equipo en un único espacio de conversación, lo que favorece la interacción fluida. También permite realizar llamadas y videollamadas, ya sea entre miembros de la organización o con clientes externos. Además, facilita el intercambio de archivos de manera ágil y organiza reuniones en línea con eficiencia, simplificando la coordinación de tareas y proyectos.

Aunque la plataforma ofrece un plan de pago que amplía sus funciones, la mayoría de sus herramientas esenciales están disponibles de forma gratuita, lo que la convierte en una opción accesible y práctica para usuarios con diferentes necesidades.

La traducción en tiempo real llega a Teams

En un esfuerzo por mejorar su funcionalidad, Microsoft Teams integrará próximamente un sistema de interpretación en las reuniones. Gracias a esta innovación, los participantes podrán elegir el idioma en el que deseen hablar o escuchar. Este sistema utilizará inteligencia artificial (IA) para ofrecer traducciones de voz a voz en tiempo real, imitando incluso la voz del hablante original.

La función estará disponible en una versión preliminar a principios del próximo año, e incluirá un soporte con hasta nueve idiomas iniciales. Además, permitirá que la voz del usuario sea replicada en un idioma diferente, ofreciendo una experiencia más natural.

Microsoft también planea que esta herramienta sea compatible con reuniones multilingües, permitiendo la transcripción en hasta 31 idiomas.

Más novedades

Pensando en el futuro, Microsoft tiene planeado incorporar más funcionalidades a Teams para 2025. Una de las más esperadas será la capacidad de analizar y resumir cualquier contenido visual compartido durante las reuniones. Esto se sumará a las transcripciones y resúmenes de chat ya existentes, consolidando a Teams como una solución integral para la gestión y comunicación empresarial.