Batalla legal en EEUU
Denunciadas por los trabajadores, SpaceX y Amazon tratan de asestar un golpe mortal a los sindicatos
Los multimillonarios condicionan las elecciones en EEUU
La biografía de Elon Musk, en 15 claves: un padre maltratador, bullying, relaciones tóxicas...

La recién publicada biografía de Elon Musk, entre los libros más vendidos en EE.UU.


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Amazon y SpaceX, dos de las empresas más influyentes del mundo, están tratando de asestar un duro golpe a los sindicatos en Estados Unidos. Ambos gigantes, propiedad de los milmillonarios Jeff Bezos y Elon Musk, han acudido a los tribunales con la intención de que los jueces declaren la inconstitucionalidad de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), el organismo que vela por los derechos de los trabajadores y por su organización colectiva.
Este lunes, los abogados de Amazon y SpaceX comparecieron ante la Corte de Apelaciones del 5º Circuito de EEUU para denunciar que la agencia, creada por el Congreso en 1935, ejerce demasiado poder en la aplicación de las leyes laborales y en la resolución de conflictos entre las empresas y los empleados. La NLRB es un servicio público equiparable a lo que Inspección de Trabajo y Seguridad Social hace en España.
Una sentencia favorable a los intereses de Amazon, SpaceX y otras empresas que han presentado más de dos docenas de impugnaciones podría debilitar o directamente paralizar este organismo, dificultando aún más la formación de sindicatos y sus acciones para mejorar los salarios y las condiciones en sus puestos de trabajo.
Abusos contra los trabajadores
Ambas compañías han acudido a la justicia después de ser acusadas de violar los derechos de sus empleados. Según las decenas de demandas de NLRB, el gigante del comercio electrónico habría aplicado tácticas ilegales para impedir la organización laboral como proferir amenazas o despedir a simpatizantes sindicales. La compañía aeroespacial, por otro lado, habría despedido ilegalmente a empleados que criticaron públicamente a Musk.
Los tres jueces que este lunes escucharon las demandas Amazon y SpaceX cuestionaron las maniobras legales que han seguido para elevar el caso al Tribunal de Apelaciones, dominado por magistrados conservadores. El caso podría terminar llegando a Tribunal Supremo de EEUU, también controlado por una mayoría de jueces nombrados por los republicanos. El mayor órgano judicial del país ya ha dictado sentencias que limitan el poder de las agencias públicas.
Musk y Trump
La batalla legal contra los sindicatos se recrudece en un momento peculiar. La NLRB y los sindicatos ha disfrutado de un apoyo sin precedentes durante la administración demócrata del presidente Joe Biden, una posición que con toda probabilidad se verá mermada bajo la presidencia de Donald Trump. "Sería un caos que no se permitiera a la agencia desempeñar sus funciones y hacerlo correctamente", ha advertido Jennifer Abruzzo, consejera general de la NLRB nombrada por Biden.
Tras aportar unos 200 millones de dólares a la exitosa campaña presidencial de Trump, Musk ha sido elegido para dirigir una nueva agencia (aún por crear) centrada en recortar gastos del gobierno federal y "eliminar la montaña de regulaciones asfixiantes que no sirven al bien mayor". Con ese poder en sus manos, el hombre más rico del planeta podría beneficiar a sus empresas, que tienen contratos millonarios con la administración pública pero también son investigadas por posibles infracciones. Se desconoce si Musk podrá influir políticamente en el rumbo de la NLRB.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos