Cómo borrar nuestros datos personales de internet

Alumnos de secundaria, manejándose en clase con ordenadores.
La preocupación por la seguridad y la privacidad en internet ha aumentado notablemente en los últimos años, especialmente a medida que la Red ha ido reduciendo el espacio de la información que se queda fuera.
Además, de una forma creciente, una parte de nuestra vida acaba reflejada en internet de formas diferentes, especialmente a través de las redes sociales, pero también en páginas de noticias o incluso portales de la administración que contienen datos personales.
Por eso, muchas personas han tomado la decisión de eliminar de sus datos en la red, ya sea de forma total o parcial. La empresa no es sencilla, pero existen formas de intentarlo.
Si queremos borrar todos los datos, deberemos primero tomarnos un tiempo para repasar las páginas y plataformas que tienen datos nuestros. El email nos puede ayudar en este punto a rastrear las cuentas y perfiles que hemos creado en las redes sociales o para disfrutar de diferentes servicios y tiendas online, una lista ya larga para un usuario medio.
Una vez elaborada esta lista, habría que solicitar en cada caso y con los mecanismos que establezca cada plataforma, la eliminación o desactivación de esas cuentas.
Redes sociales
Con los protocolos establecidos, no siempre los más rápidos, las redes sociales más populares, como Facebook, Instagram o Twitter, ofrecen mecanismos para borrar nuestros perfiles. Sin embargo, el proceso puede no ser sencillo en algunas páginas.
En el caso de páginas de noticias, blogs y otras webs que puedan contener informaciones sobre nosotros, el camino pasa por solicitar directamente a sus responsables el borrado a través de los contactos de las respectivas plataformas
Cuentas de Google
Pero quizás la gran plataforma de internet para casi todos es hoy Google. El gigante de internet recopila muchos de nuestros datos y antes de decidir su borrado, debemos saber que esto nos impedirá a acceder al conjunto de servicios que abarca, como Gmail, Youtube, la tienda Google Play o el almacenamiento en la nube de Google Fotos.
Pagar por borrar la información
Además, siempre existe la posibilidad de acudir a empresas especializadas en eliminar estos datos, que cobrarán por este servicio. Teborramos.com, eliminalia.com, eprivacidad.es, o borrarmisdatos.es te ofrecen estos servicios.
Derecho al olvido
En cualquier caso, la Unión Europea, a través del Reglamento Europeo de Protección de Datos, reconoce el 'derecho al olvido'. Esta normativa permite solicitar a Google que se impida la difusión de información personal a través de internet cuando su publicación cumpla con los requisitos previstos.
Noticias relacionadasLa norma hace referencia a información obsoleta o que no tenga relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima (en el caso de boletines oficiales o informaciones amparadas por las libertades de expresión o de información), según la propia Agencia Española de Protección de datos.
La información no se elimina, pero se deja de indexar en el buscador, lo que hace que sea casi imposible encontrarla.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- La salida de Podemos La resta para Sumar
- Galardón de la Academia Sueca Jon Fosse, Nobel de Literatura 2023, dice en su discurso de aceptación del Nobel que escribir le salvó la vida
- Entrevista Thomas Olde Heuvelt: poseído por la montaña
- Enseñanza Galicia prohibirá desde enero el uso del móvil en el tiempo de ocio en los centros educativos
- Conflicto en Oriente Próximo Palestinos en Alicante: "Es como si hubieran matado a todos los niños de la ciudad"