EMPRESAS
Samsung da a conocer las iniciativas de su Programa Tecnología con Propósito
La información se ha integrado por primera vez en su último Informe Económico y Social y detalla propuestas tecnológicas con soluciones para distintos colectivos sociales

Apuesta por tecnología sostenible
El último informe sobre Impacto Socioeconómico, Fiscal y Medioambiental, de Samsung para nuestro país, recoge como novedad destacada las acciones de innovación sostenible y el desarrollo de tecnologías y productos para reducir el impacto ambiental. El proyecto se ha materializado bajo el programa ‘Tecnología con Propósito‘, que celebró su décimo aniversario en 2022. En esta década el programa ha beneficiado a casi medio millón de personas con la puesta en marcha de alrededor de 30 proyectos y una inversión de 25 millones de euros en materia de educación, cultura, empleabilidad y emprendimiento, accesibilidad y bienestar.
Entre las distintas iniciativas cabe destacar la consolidación de Aula del Futuro, un proyecto que se desarrolla en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) para favorecer el desarrollo profesional de los docentes. Dentro del compromiso de la compañía con la empleabilidad de los jóvenes, se puso en marcha la primera Cátedra Samsung en España. Esta iniciativa ha permitido que 24 alumnos reciban formación gratuita en Inteligencia Artificial en la Universitat Politècnica de València. Dentro de la tarea de fomentar la empleabilidad y la formación de las mujeres en las disciplinas STEM, la compañía puso en marcha la quinta edición del programa DesArrolladoras. Más de mil mujeres se han formado como programadoras durante 2022.
Innovación sostenible
Noticias relacionadasSegún el citado informe, Samsung lanzó productos y tecnologías sostenbles en diferentes áreas. Desde la división de movilidad, destaca la presentación de Galaxy S22 Ultra, un smartphone premium y el portátil Galaxy Book Pro. La división de electrónica de consumo incorporó mandos a distancia hechos con un 28% de material reciclado que eliminan las pilas y se cargan con energía solar, por radiofrecuencia y a través de USB-C. En los embalajes, desaparecen las tintas y las grapas.
Se creó el ‘Observatorio de Eficiencia en los Hogares’ para entender y encontrar alternativa a la problemática energética. Soluciones como SmartThings Energy o la integración de la Inteligencia Artificial Bixby 4.0 en la mayoría de los electrodomésticos, ha permitido a la compañía trabajar en una experiencia doméstica enfocada a la reducción del consumo energético.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Premier League Guardiola: "Ahora no somos el mejor equipo del mundo"
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Psicología "Mi familia no cambia": ¿se puede llegar a aceptarlo?
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Guerra en Oriente Próximo Guterres avisa de que la situación en Gaza es "simplemente insostenible"