Sección recomenada por

A la izquierda, la Sagrada Família, y a la derecha, el Camp Nou antes de las obras, en las vistas inmersiva de Google Maps en Barcelona.

A la izquierda, la Sagrada Família, y a la derecha, el Camp Nou antes de las obras, en las vistas inmersiva de Google Maps en Barcelona. / Google Maps

3
Se lee en minutos
Alexandra Costa

Google avisó en mayo que transformaría su aplicación de mapas, Google Maps, de la mano de la inteligencia artificial. Lo que nadie creía tras el anuncio en Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores de la multinacional en California, es que esa revolución era más que inminente: la funcionalidad estrella de la aplicación ya es una realidad. Se trata de la vista inmersiva de 500 monumentos y puntos de interés de todo el mundo. Para nuestra suerte, Madrid, Barcelona y Córdoba están entre las ciudades elegidas. Si te suena a chino esto de la vista inmersiva, te explicamos de qué va. Pero te damos una pista: puedes visitar los sitios turísticos más famosos sin moverte del sofá de tu casa. No necesitas ningún 'gadget', tampoco gafas de realidad aumentada ni nada por el estilo. Solo tu teléfono móvil.

Si Google Street View ya supuso un antes y un después en las aplicaciones de mapas al introducir una vista panorámica a nivel de calle, la vista inmersiva implica saltar otros tantos peldaños de golpe. Esta tecnología, desarrollada por IA, fusiona miles de millones de imágenes de Maps y Street View para crear una escena multidimensional y un modelo digital de alta fidelidad.

Eso se traduce en ver esos lugares como si estuvieras en ellos. En el caso de España, el gigante tecnológico ofrece la 'immersive view' en 3D de diferentes lugares, tanto de su exterior como de su interior. En la ciudad catalana se pueden 'visitar' la Sagrada Família, la Pedrera, la Casa Batlló, el Camp Nou (aun si obras) y la plaza catalana. En la capital del Estado, los usuarios pueden descubrir sin tener que desplazarse el Palacio real, la Catedral de la Almudena, el Templo de Debod y el Santiago Bernabéu (en obras, de momento). Por último, también se puede ver la gran mezquita cordobesa.

Así puedes utilizar la nueva funcionalidad

Hay un pequeño qué. Aunque Google ha anunciado que la funcionalidad ya esta disponible, todavía no lo está para según qué sistema operativos. para todos los usuarios. ¿Quieres comprovar si ya tienes esta nueva funcionalidad? Si quieres adentrarte en la Sagrada Familía, clica en este enlace con tu teléfono móvil. Te aparecerá el monumento y su descripción, pero también la opción 'Inmersive view'.

¿Echas de menos como era el Spotify Camp Nou antes de que las excavadoras lo derriben por completo? En este 'link' puedes verlo antes de que sea historia. Si no ves las vistas inmersivas, no te preocupes. Solo es cuestión de tiempo. Mientras, Google ofrece un vídeo a modo de ejemplo.

De lugares turísticos a las rutas

Noticias relacionadas

Con la vista inmersiva para monumentos y puntos de interés no termina la innovación. La multinacional ya trabaja para incorporarla a las rutas que los usuarios hagan a través de Google Maps. Esta funcionalidad se llama Immersive View for routes y estará disponible en 15 ciudades a finales de año, entre las cuales no hay ninguna española.

De esta manera, los usuarios podrán ver el recorrido por adelantado, y entre otras características, saber la calidad del aire y qué tiempo hará a lo largo de la ruta. Dependiendo de si es hora punta o no, a inteligencia artificial utilizará las tendencias de conducción históricas para simular el tráfico en un momento dado. No importa que el usuario vaya en coche, caminando o en bici. Podrá acceder a una experiencia multidimensional.