Actividad ilegal
Estados Unidos acusa a la plataforma de criptomonedas Coinbase de operar de forma ilegal

El logo de Coinbase el día de la salida a Bolsa de Nueva York. /
Duro golpe a Coinbase, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha presentado una acusación contra la compañía por operar como una bolsa de valores no registrada y "facilitar ilegalmente" la compra y venta de activos digitales.
"La SEC alega que Coinbase entrelaza los servicios tradicionales de una bolsa, un corredor y una agencia de compensación sin haber registrado ninguna de esas funciones ante la Comisión, como exige la ley", reza la demanda, presentada este martes en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
El texto señala que, desde al menos el año 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares operando sin seguir la legislación, una práctica que "ha privado a los inversores de importantes protecciones, incluida la inspección por parte de la SEC, los requisitos de mantenimiento de registros y las salvaguardias contra los conflictos de intereses, entre otros".
La acusación de la SEC también apunta a Coinbase Global Inc. (CGI), holding de la plataforma de criptoactivos, a la que también responsabiliza de parte de esas violaciones. "A pesar de estar sujeta a las leyes de valores, mezcló y ofreció ilegalmente funciones de bolsa, corredor-agente y cámara de compensación", ha señalado el presidente de la comisión, Gary Gensler.
La noticia ha hecho que las acciones de Coinbase estén registrando caídas de un 19,55% antes de la apertura de la bolsa en Wall Street.
Binance, también en problemas
El revés a Coinbase llega solo un día después que la SEC demandase a Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, de malversar fondos de los clientes y de mentir tanto a inversores como a reguladores para seguir operando de forma fraudulenta en EEUU. La comisión también acusó al propietario de la compañía, el empresario canadiense de origen chino Chengpeng Zhao, de desviar activos de sus clientes a otra empresa controlada por él.
El gigante cripto, que acumula más de 100 millones de usuarios, se enfrenta ahora a un total de 13 cargos, lo que podría llevar a su prohibición. El pasado marzo, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas presentó otra demanda contra Binance por usar una estructura "intencionadamente opaca" para violar leyes financieras como las destinadas a detectar el uso de divisas digitales como Bitcoin para el blanqueo de capitales.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones
- Guerra en Oriente Próximo Netanyahu: Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Terrorismo Nueve muertos en un atentado contra un autobús en el norte de Pakistán
- Alianza tecnológica EEUU, Reino Unido y Australia probarán un sistema de IA para rastrear submarinos chinos en el Pacífico