Actividad ilegal
Estados Unidos acusa a la plataforma de criptomonedas Coinbase de operar de forma ilegal

El logo de Coinbase el día de la salida a Bolsa de Nueva York. /
Duro golpe a Coinbase, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha presentado una acusación contra la compañía por operar como una bolsa de valores no registrada y "facilitar ilegalmente" la compra y venta de activos digitales.
"La SEC alega que Coinbase entrelaza los servicios tradicionales de una bolsa, un corredor y una agencia de compensación sin haber registrado ninguna de esas funciones ante la Comisión, como exige la ley", reza la demanda, presentada este martes en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
El texto señala que, desde al menos el año 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares operando sin seguir la legislación, una práctica que "ha privado a los inversores de importantes protecciones, incluida la inspección por parte de la SEC, los requisitos de mantenimiento de registros y las salvaguardias contra los conflictos de intereses, entre otros".
La acusación de la SEC también apunta a Coinbase Global Inc. (CGI), holding de la plataforma de criptoactivos, a la que también responsabiliza de parte de esas violaciones. "A pesar de estar sujeta a las leyes de valores, mezcló y ofreció ilegalmente funciones de bolsa, corredor-agente y cámara de compensación", ha señalado el presidente de la comisión, Gary Gensler.
La noticia ha hecho que las acciones de Coinbase estén registrando caídas de un 19,55% antes de la apertura de la bolsa en Wall Street.
Binance, también en problemas
El revés a Coinbase llega solo un día después que la SEC demandase a Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, de malversar fondos de los clientes y de mentir tanto a inversores como a reguladores para seguir operando de forma fraudulenta en EEUU. La comisión también acusó al propietario de la compañía, el empresario canadiense de origen chino Chengpeng Zhao, de desviar activos de sus clientes a otra empresa controlada por él.
El gigante cripto, que acumula más de 100 millones de usuarios, se enfrenta ahora a un total de 13 cargos, lo que podría llevar a su prohibición. El pasado marzo, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas presentó otra demanda contra Binance por usar una estructura "intencionadamente opaca" para violar leyes financieras como las destinadas a detectar el uso de divisas digitales como Bitcoin para el blanqueo de capitales.
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Fútbol internacional El año más negro del Santos
- Giro político Argentina: Javier Milei inicia su presidencia arropado por la ultraderecha global
- Salón Manga Barcelona La cantera del 'mangañol', los 'mangakas' españoles
- Barceloneando El vaticinio de Ferran Adrià sobre el restaurante del Born que atrae más famosos
- Claves ¿Cuándo podrá volver Carles Puigdemont a España?