Manipulación de valores
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores

Estados Unidos estudia prohibir Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo
La mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo está en problemas. La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha presentado este lunes una demanda contra Binance en la que la acusa de malversar fondos de los clientes, de operar ilegalmente en el país y de engañar tanto a los reguladores como a los inversores.
La demanda señala que el fundador de la compañía, el empresario canadiense de origen chino Changpeng Zhao, habría mezclado "miles de millones de dólares" en fondos de clientes y los habría enviado en secreto a una tercera empresa también controlada por él.
Así, el principal regulador del país ha presentado un total de 13 cargos contra el principal gigante del sector, que acumula más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. "Alegamos que Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las reglas del juego, sino que decidieron conscientemente eludirlas y poner en peligro a sus clientes e inversores", ha señalado Gurbir S. Grewal, director de la división de cumplimiento de la comisión.
Omisión deliberada
En un escrito de 136 páginas, la SEC prueba que los dirigentes de Binance sabían que estaban obligados a registrar su actividad en EEUU y que, aún así, optaron por violar la ley dirigida a proteger a los inversores y a los mercados. Así, el gigante comercializó de forma ilegal sus propios activos digitales, conocidos como BNB y BUSD.
Entre los documentos aportados por la SEC se cita comunicaciones privadas de altos cargos de la compañía en las que confiesan operar de forma ilegal y su voluntad de que "nunca" se regulase su actividad. "Estamos operando como una puta bolsa de valores sin licencia en los EEUU, hermano", llegó a decir el máximo responsable de la oficina de cumplimiento.
Noticias relacionadasEn un comunicado remitido a la prensa, Binance asegura que las acciones coercitivas de la SEC son "injustificadas", la acusa de no querer "entablar un diálogo sustantivo con nosotros de cara a resolver estos problemas" y de optar "unilateralmente por litigar" y apunta a que recurrirá la decisión junto a "otra serie de proyectos de criptomonedas" para "defender nuestro negocio y a la industria".
La acusación llega poco más de dos meses después de que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) presentase una demanda contra Binance por haber perpetrado "múltiples violaciones" de las leyes financieras estadounidenses, de ayudar a sus clientes a eludirlas mediante empresas fantasma y de usar una estructura "intencionadamente opaca".
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Máxima tensión Desalojo en la Bonanova: últimas noticias de la intervención policial y las protestas en el Kubo y la Ruïna, en Barcelona, en directo
- Lío en Sant Gervasi Can Vies y la okupación en la Bonanova: símbolo vecinal versus oportunismo político
- Desalojo Las claves para entender el conflicto del Kubo y la Ruïna, dos fincas okupadas en la Bonanova de Barcelona
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU