EN PORTADA
Turbulencias en la red social
Los usuarios de pago de Twitter serían menos de un 0,2%
Nuevos datos del investigador Travis Brown apuntan a que la mitad de los usuarios suscritos a Twitter Blue tienen menos de 1.000 seguidores y un 18% tiene menos de 100

Tras tomar el control de Twitter, Elon Musk anunció un cambio trascendental: la red social pasaría a potenciar su versión de pago, Twitter Blue, para tratar así de captar nuevas vías de ingresos. El plan del magnate no parece ir en la mejor de las direcciones.
Si tu cuenta de Twitter tiene el pin azul de verificación, el próximo sábado 1 de abril desaparecerá. La única forma de mantenerlo será que pagues 11 euros al mes. Bajo la batuta del controvertido empresario, la marca ha pasado de ser un mecanismo para distinguir las cuentas falsas de las originales a ser un símbolo de estatus social que se puede comprar. A partir del 15 de abril, la plataforma pasará a promocionar únicamente los mensajes de los usuarios suscritos.
Musk justificó esta polémica medida asegurando que es "la única forma realista de abordar el control de los enjambres de 'bots' de Inteligencia Artificial que interfieren en la red a través de contenido generado automáticamente". Sin embargo, penalizar a los usuarios comunes y priorizar a quienes hayan pasado por caja no parece resolver ese problema.
Pagar sin seguidores
Nuevos datos publicados por el investigador Travis Brown y recogidos por el medio digital estadounidense 'Mashable' apuntan a que Twitter tendría unos 475.000 suscriptores de pago, lo que supondría menos de un 0,2% de los 254 millones de usuarios activos diarios de la plataforma.
De estos, poco menos de la mitad (unos 220.132) tienen menos de 1.000 seguidores. Un 17,6% de esos usuarios (unos 78.059) tienen menos de 100 seguidores. Para más inri, hay unas 2.270 cuentas de pago en la red social que no tienen ni un solo seguidor.
Noticias relacionadasBrown no tiene acceso directo a los datos internos de Twitter, pero asegura ser capaz de conseguir entre el 85% y el 90% de los usuarios de pago reales. "Esta metodología ha demostrado ser muy precisa cuando se han filtrado las cifras de abonados a Twitter Blue de Twitter anteriormente", se asegura en 'Mashable'.
Según los datos de Brown, sólo 6.482 de las 420.000 cuentas que ya estaban verificadas antes de Musk –decisión que se establecía siguiendo criterios de relevancia pública– han pagado por suscribirse a Twitter Blue.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Recordatorio Rosalía homenajea al Jazzsí, el bar de Barcelona donde se forjó como artista
- Ciclismo Camino del Tour: Vingegaard se toma el día en calma en el Dauphiné
- Fiscales progresistas dejan la UPF por el daño que consideran que hace a la institución el nombramiento de Delgado
- Figura local clave La Penya de Badalona despide al fallecido Xavi Villanueva, histórico consejero del club
- Psicología De la envidia a la motivación: cuatro pasos que te ayudarán