Novedad tecnológica
Los creadores de Instagram lanzan Artifact, "el TikTok de texto"
Según avanza 'Platformer', la nueva aplicación usará un algoritmo para recomendar artículos a los usuarios y permitirles debatir

Artifact, la nueva red social de los creadores de Instagram / Artifact

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
Los creadores de Instagram lanzan una nueva aplicación al mercado. Se llama Artifact y, según ha adelantado 'Platformer', es algo así como un "TikTok para texto", aunque también se parece a Twitter.
Esta nueva app cuenta con dos tipos de cronologías, siguiendo el modelo de la plataforma china de vídeos en vertical. En un primer muro, los usuarios verán los artículos compartidos por las personas que siguen. El segundo estará impulsado por un algoritmo que aprenderá a reconocer los intereses de los usuarios y a recomendarles contenido informativo de forma personalizada. Los usuarios que quieran comentar o debatir los artículos compartidos por otros podrán hacerlo a través de mensajes privados.
El periodista Casey Newton, quién ha adelantado la noticia en exclusiva, ha comparado esta nueva aplicación con Google Reader pero usando un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para personalizar la curación y recomendación de contenidos periodísticos tanto de los grandes medios de comunicación como de los blogs de nicho. "A lo largo de los años, lo que he visto es que cada vez que utilizamos el aprendizaje automático para mejorar la experiencia del consumidor, las cosas mejoran muy rápidamente", le ha confesado Kevin Systrom, cocreador de Instagram e impulsor de Artifact.
La aplicación aún está en fase de desarrollo pero aquellos potenciales usuarios interesados en probarla pueden apuntarse en una lista para ser los primeros. Está disponible tanto para iOS como Android, los sistemas operativos de Apple y Google respectivamente.
Redes sociales de nueva generación
Systrom y Mike Krieger crearon Instagram en 2010. La popularización de esta red social para compartir fotografías fue tan meteórica que menos de dos años después, en 2012, Facebook la compró por unos 1.000 millones de dólares (unos 762 millones de euros), un valor mucho menor al que tendría actualmente. Y es que Instagram acumula ya más de 1.000 millones de usuarios al mes en todo el mundo, siendo la cuarta aplicación más usada. Systrom y Krieger abandonaron Facebook en 2018 tras varios desacuerdos con la empresa propietaria.
Ahora, han creado una nueva empresa para explorar ideas sobre las redes sociales de nueva generación. Artifact mezclará el espacio dedicado a la compartición de ideas por escrito con los sistemas de recomendación de contenido impulsados por IA. Así, pretende ser un híbrido entre la concepción inicial de las redes sociales y el exitoso modelo de entretenimiento popularizado por TikTok. El peso del algoritmo es cada vez más visible en plataformas tradicionales como Twitter o Facebook.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales