Golpe al mercado
La plataforma de criptomonedas Genesis se declara en quiebra
La firma y dos de sus subsidiarias se declaran en bancarrota arrastradas por el hundimiento del gigante FTX

El mercado de las criptomonedas sigue hundiéndose. La plataforma Genesis Global Holdco, uno de los mayores prestamistas cripto del mundo, y dos de sus empresas subsidiarias se declararon en bancarrota durante la noche del jueves al verse arrastradas por el colapso en noviembre del gigante del sector FTX.
El año pasado, Genesis atrajo a millones de clientes bajo la promesa de que podían depositar sus criptomonedas en la plataforma y obtener altos rendimientos. Sin embargo, la compañía ha terminado desplomándose. Ayer por la noche se acogió –junto a las filiales Genesis Global Capital y Genesis Asia Pacific– al capítulo 11 de protección por bancarrota en Nueva York frente al tribunal federal de Manhattan.
Genesis llevaba un par de meses duramente afectada por la quiebra de la plataforma de comercio cripto FTX, caída en desgracia por un presunto fraude perpetrado por sus dirigentes, entre ellos el joven magnate Sam Bankman-Fried, quien se enfrenta a una pena de hasta 115 años en prisión. Como resultado de ello, en noviembre Genesis congeló la retirada de fondos, dejando atrapados unos 2.800 millones de dólares de los clientes.
Hundimiento cripto
La declaración de quiebra de Genesis la convierte en el cuarto gran prestamista de activos digitales que hace fallida desde la pasada primavera. Los otros tres pesos pesados de la industria que no han sobrevivido al llamado criptoinvierno han sido Celsius Network, BlockFi y Voyager Digital. Los clientes de estas plataformas también perdieron miles de millones de dólares en depósitos que nunca cobraron.
El 'Financial Times' publicó hace unos días que Genesis acumulaba deudas por valor de más de 3.000 millones de dólares (unos 2.770 millones de euros).
Noticias relacionadasLa semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos acusó a Genesis de ofrecer valores no registrados, saltándose "los requisitos de divulgación diseñados para proteger a los inversores". Las autoridades también acusaron por lo mismo a Gemini, plataforma de compraventa de criptomonedas fundada en 2015 por los gemelos multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss, conocidos por ser unos de los ideólogos de Facebook.
Genesis es propiedad del conglomerado estadounidense Digital Currency Group, también propietaria de otros brazos del sector como el medio digital CoinDesk o la gestora de inversiones Grayscale. Gemini ha acusado a esta empresa matriz de falsear información financiera para fingir un buen estado de salud y de tratar de quedarse con los fondos de los clientes.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Redada Alemania asesta un nuevo golpe a los ultraderechistas 'Reichsbürger', los Ciudadanos del Reich
- Caso Gürtel El denunciante de la Gürtel implica a Camps en el despliegue de la red en Valencia
- En 'Querido Hater' Ainhoa Cantalapiedra, tras 'Supervivientes': "La gente ve Telecinco porque quiere ver mierdota"
- En una sentencia El Supremo declara que las asignaciones del Parlamento Europeo no están exentas de IRPF
- Barcelona El Periódico sortea en su cuenta de Instagram 4 entradas dobles para concierto de Eros Ramazzotti