Cobertura
Así puedes tener wifi en toda tu casa
Esta es la forma para lograr sacarle el máximo partido a la conexión inalámbrica

Un router wifi. /
Para lograr sacarle el máximo partido a la conexión inalámbrica y que, pese a sus limitaciones, puedas trabajar y disfrutar de las plataformas de entretenimiento en 'streaming' y videollamadas de alta calidad sin interrupciones, hay varios pasos que debes seguir.
Para empezar, comprueba la red wifi del lugar. Según el paquete que tengas contratado, tendrás una velocidad u otra, pero el buen funcionamiento de internet también depende de si la cobertura wifi es buena o mala. Para ello, hay herramientas que permiten comprobar a través del teléfono mismo la velocidad wifi en todas las habitaciones de la casa y así poder encontrar los agujeros negros del wifi. Por ejemplo, Ookla Speedtest.
Si en el análisis se detecta que el wifi es demasiado lento o la conexión se interrumpe a menudo, el problema suele ser el alcance. Una posición centrada y ligeramente elevada es perfecta para un router: por ejemplo, encima de un mueble, o en un armario en el centro de un piso.
Bloqueo de señal
El router no debería tener objetos enfrente o al lado que bloqueen su señal y en el caso de tener antenas externas los usuarios pueden colocarlas en distintos ángulos, de manera que prueben en qué posición logran mejorar la conexión.
Otro problema habitual es que el router sea demasiado antiguo. Si se tiene que sustituir, el nuevo modelo debería ser compatible con wifi 5 (wifi ac) o incluso wifi 6. Ambos estándares son considerablemente más rápidos que el wifi 4. Además, una parte de wifi 4, que usa la banda 2,4 GHz, está muy sobrecargada en las grandes zonas urbanas. Por lo tanto, el wifi puede ganar velocidad si se cambia a la banda de 5 GHz del modelo wifi 5 o wifi 6.
En un piso grande o en una vivienda unifamiliar puede haber obstáculos que actúen de freno, como muros, paredes o techos. Todos esos estorbos pueden hacer que el wifi actúe más lento e incluso pueden hacer que deje de funcionar.
Repetidores
Noticias relacionadasPara solventarlo, es útil un repetidor wifi, pero solo en distancias cortas, como puede ser de una habitación a otra. Para distancias mayores, es mejor usar un adaptador poweline o de línea eléctrica, que conecta internet mediante el cableado eléctrico del hogar.
Además, son fáciles de instalar: se enchufa, se espera un poco y ya se puede navegar. Los modelos actuales combinan la tecnología wifi mesh (o de malla) con la tecnología powerline más rápida.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Única en el mundo Así es la cava con 5 metros de altura para los locos por el vino
- REFORMA DE LA LEY DEL 'SÓLO SÍ ES SÍ' El PSOE cree que le favorece distanciarse de Podemos: "Se acabó la juerga"
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal marítimo y de nieve y lluvia, en directo
- HIto del deporte Google corona a LeBron James con una felicitación muy especial por su récord de anotación en la NBA
- Las mascarillas ya no son obligatorias en el transporte público