Enésima controversia
Elon Musk reactiva las cuentas de Twitter de los periodistas que habían sido críticos con su gestión
El magnate dejó la decisión en manos de los usuarios de la red social, que en una encuesta votaron a favor de levantar la restricción

Elon Musk , dueño de la red social Twitter. /
Elon Musk sigue dando tumbos en Twitter. Tras suspender este jueves la cuenta de más de media docena de periodistas que cubren la actividad del multimillonario con el presunto argumento de haber "violado las normas" de la red social, el magnate ha cambiado de parecer. Este viernes por la noche anunció que restablecería los perfiles, aunque no aclaró si también les restaurará las publicaciones que fueron borradas de esas cuentas.
Entre las cuentas suspendidas figuran reputados periodistas de 'The New York Times', CNN, 'The Washington Post', 'The Intercept', 'Mashable' o 'Voice of America', así como otros reporteros independientes encargados de informar sobre Twitter y sobre Musk. El magnate les acusó de revelar su ubicación y, por ende, de poner en peligro a su familia.
En este sentido, la empresa ya suspendió el miércoles una cuenta bot que seguía el avión de Musk del multimillonario en tiempo real. Musk justificó la decisión porque el vehículo que llevaba a uno de sus hijos por Los Angeles fue perseguido por un "acosador loco", un incidente que pareció atribuir a la monitorización de su jet privado. Algunos periodistas informaron del caso, también mediante tuits que enlazaban a la cuenta @elonjet. Musk los acusó de publicar "las coordenadas que permitirían un asesinato".
Decisión a raíz del resultado de una encuesta en la red social
"La gente ha hablado. A las cuentas que revelaron mi ubicación se les levantará la suspensión ahora", ha tuiteada a última hora de esta madrugada el magnate, después del revuelo causado por su decisión. Como ya hizo con la cuenta del expresidente Donald Trump, Musk había lanzado una encuesta en Twitter en la que preguntó a los usuarios si debía rehabilitar las cuentas ahora o en una semana. Casi el 59% de los 3,69 millones de participantes votaron por hacerlo inmediatamente.
The people have spoken.
— Elon Musk (@elonmusk) 17 de diciembre de 2022
Accounts who doxxed my location will have their suspension lifted now. https://t.co/MFdXbEQFCe
Advertencias de la UE y la ONU
Noticias relacionadasEn un foro en vivo organizado el viernes en Twitter, Musk no aportó evidencias sobre sus denuncias y afirmó a algunos de los periodistas afectados --que si pudieron participar en los espacios de discusión de la plataforma -- que no iban a tener un tratamiento especial por ser reporteros. Eso que, cuando compró la red social prometió que la en un refugio para la libertad de expresión. Sin embargo, sus acciones van en otra dirección.
El magnate provocó indignación y advertencias de la Unión Europea y Naciones Unidas tras suspender las cuentas. La subsecretaria general de comunicaciones globales de las Naciones Unidas, Melissa Fleming, declaró que "la libertad de prensa no es un juguete". Además, añadió: "Una prensa libre es la piedra angular de las sociedades democráticas y una herramienta clave en la lucha contra la desinformación dañina”
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Pesca ilegal La Guardia Civil interviene en Tenerife 95 kilos de pescado capturado de forma ilegal
- Altas temperaturas Catalunya afronta un fin de semana con alto riesgo de incendio forestal
- Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Política El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- Agresión sexual La jueza pone en libertad a los tres detenidos de la manada de Santa Catalina, en Las Palmas