Caos en internet
RipTwitter y CierraTwitter: los tuiteros temen el cierre de Twitter y llenan las redes sociales de mensajes que auguran su desaparición

Twitter es la red social donde más se habla de la brecha de género /
Cuando Whatsapp tiene problemas técnicos, muchos usuarios se comunican a través de Telegram, Signal o Line. Cuando es Facebook, una red social ya de por sí poco utilizada, los usuarios publican en Instagram. Y cuando es Instagram, cualquiera de las anteriores.
Pero, ¿qué sucede cuando es Twitter el que falla? Esa es la pregunta, retórica, que ha convertido en 'trending topic' la etiqueta 'RipTwitter', 'CierraTwitter' e incluso 'Whatsapp', a la que los tuiteros acuden para informarse de las caídas de la 'app' de mensajería.
El magnate Elon Musk, propietario de Tesla y el hombre más rico del mundo, ha adquirido la red social del pajarito y, desde entonces, los problemas se han ido sucediendo en cadena: Musk anunció que iba a recortar un 50% su plantilla de 7.500 trabajadores y que iba a cobrar por las cuentas verificadas de Twitter, los anunciantes empezaron a retirar sus publicidades -lo que provoca una importante caída de ingresos-, cientos de empleados han dimitido al finalizar el plazo que dio Musk para acogerse a sus duras condiciones laborales -jornadas interminables y otras medidas que empeoran el clima de trabajo-, etcétera etcétera.
Ante este panorama, las dudas entre los tuiteros se han incrementado y muchos temen que la red social del pajarito acabe cerrando. De ahí el 'RipTwitter' y 'CierraTwitter' escrito en tuits de todo el mundo.
Pero vamos a ver, si cierra Twiter dónde vamos cuando se caiga Whatsapp?
— ANA MILÁN (@_ANAMILAN_) 18 de noviembre de 2022
Aunque hay bastantes opciones de redes sociales similares, los tuiteros se sienten abandonados y no ven reemplazo. Pero todo es cuestión de acostumbrarse a las otras.
La alternativa más obvia a Twitter es Mastodon, la cual dice que ha triplicado sus usuarios en las últimas semanas y, según su fundador, Eugen Rochko, tiene más de un millón de usuarios activos mensuales. Mastodon funciona de forma similar a Twitter, se pueden escribir mensajes, llamados 'toots' (similar a 'tuits'), compartirlos, contestar o dar 'me gusta', entre otras funciones.
Mastodon ofrece a sus navegantes la posibilidad de crear comunidades gestionadas por los propios usuarios. De la misma manera que otras aplicaciones como Discord, esta plataforma se organiza en servidores, denominados 'Instancias'. El mantenimiento de cada grupo se consigue a partir de micromecenazgo, ya que Mastodon no incluye ningún tipo de publicidad.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- FÚTBOL Benzema: "¿Por qué Arabia Saudí? Porque soy musulmán y tengo ganas de vivir aquí"
- NUTRICIÓN La fruta de hueso de temporada para prevenir la diabetes, adelgazar y mejorar la piel
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023, en directo
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Política y moda No es cultura, es campaña, por Patrycia Centeno