Crisis del gigante tecnológico
Cómo Apple y TikTok están matando a Meta (Facebook)
Los cambios en la privacidad de los iPhones han asestado un duro golpe al negocio publicitario del imperio de Mark Zuckerberg y la plataforma china de vídeo ha aprovechado para consolidarse como rival en el mercado digital

El fundador y director de Meta, Mark Zuckerberg, en una charla virtual. /
Meta está viviendo uno de los peores años de su historia. La empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp ha anunciado este miércoles una oleada de despidos masivos que afectará a más de 11.000 de sus empleados, el 13% de su plantilla global. El recorte de su plantilla es uno de los mayores del sector tecnológico. Forzado por los malos resultados de su negocio y por la caída del 70% de su valor bursátil desde enero, esta noticia confirma que sus perspectivas como líder de la industria digital nunca han sido tan aciagas.
La compañía liderada por Mark Zuckerberg lleva meses achacando el retroceso de sus beneficios al “incierto y volátil paisaje macroeconómico”. En parte, eso es cierto. Las turbulencias en los mercados y los vientos de recesión han golpeado con dureza al sector tecnológico. Ante la llegada de ese invierno económico, muchas empresas han optado por recortar su inversión en publicidad. Y, sin esta, el negocio de parte del sector digital se va al garete. Un 98% de los beneficios de Meta dependen directamente de la venta de anuncios.
La mala situación económica va más allá de Facebook. En lo que va de año, Amazon ha caído un 45% en la bolsa, Google un 40% y Snap un 80%. Sin embargo, como el campamento galo de Astérix y Obélix, dos compañías resisten a ese golpe y emergen como ganadoras en este complejo panorama: Apple y TikTok. Su posición de fuerza, además, está contribuyendo a ‘matar’ a Meta.

La privacidad de Apple
La debacle actual de Meta no se entiende sin Apple. El año pasado, el fabricante de los iPhone introdujo unas nuevas políticas de privacidad que transformaron el ecosistema digital. Esas políticas pasaron a obligar a las aplicaciones que operaban en su sistema (como Facebook o Instagram) a preguntar a los usuarios de sus dispositivos si daban su permiso para que pudiesen rastrear su actividad en línea. La medida enfureció a Meta porque sin ese rastreo la publicidad que vende a los anunciantes no es tan efectiva. Y sin publicidad el imperio de Zuckerberg se desmorona como un castillo de naipes. Y así ha sido. Solo el 16% de los usuarios del sistema operativo iOS han aceptado ser rastreados y eso ha lastrado a todas las compañías digitales que viven de la publicidad, especialmente a Meta.
Mientras la gran mayoría de compañías tecnológicas está sufriendo un año negro, Apple está resistiendo mucho mejor. En el tercer trimestre del año ha superado las expectativas sobre sus beneficios. Y aunque su capitalización bursátil también ha caído, la empresa ha pasado a valer casi diez veces más que Meta. Casi nada.
La amenaza de TikTok
Otro motivo ineludible para entender la crisis de Meta es TikTok. En apenas cinco años de existencia, la plataforma de vídeo china no ha parado de crecer y ha cimentado una fulgurante estrategia de éxito, logrando influenciar a toda su competencia. Meta ve el ascenso de TikTok como una amenaza a su hasta ahora consolidado dominio del mercado de las redes sociales. Y no solamente por su meteórica popularidad, sino porque mientras todas las empresas del sector han visto sus ingresos publicitarios perjudicados todo apunta a que TikTok cerrará el año triplicándolos. Así, se espera que sus ingresos vía anuncios superen los 12.000 millones de dólares, más de lo que obtienen Twitter y Snap combinadas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- FÚTBOL Y MÚSICA Ed Sheeran, fan del Ipswich Town, baja al vestuario y los jugadores le cantan 'Perfect'
- El activista Ryan Carson, asesinado a puñaladas en Nueva York
- Informe de la Fundación SM Apatía, ansiedad y agotamiento: radiografía del profesorado en España
- 'La Alegría' Nuevos detalles sobre el robo en la casa de Pilar Rubio y Sergio Ramos
- Política monetaria Lagarde reitera que los tipos seguirán en un nivel restrictivo lo necesario