Fenómeno digital
TikTok facturó casi 1.000 millones en Europa
El gigante social chino multiplicó casi por seis su facturación durante el 2021 mientras sus pérdidas también crecieron debido a los gastos relacionados con su expansión y contratación de personal

TikTok.


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
El negocio de TikTok en Europa floreció el año pasado. La plataforma de vídeos verticales de origen chino facturó más de 990 millones de dólares en 2021 (más de 992 millones de euros), multiplicando casi por seis los 172 millones obtenidos en 2020. Así lo avanzó este lunes el diario 'Financial Times', que ha tenido acceso a datos del Registro de Sociedades del Reino Unido.
Por otro lado, el gigante social también aumentó en un tercio sus pérdidas, algo que se atribuye al meteórico ascenso de la aplicación, una de las más populares del mundo. Se calcula que TikTok ya ha superado los 1.000 millones de usuarios al mes en todo el mundo. El aumento de las descargas vivido los últimos años llevó a su propietaria, la compañía china ByteDance –con sede en Pekín–, a incrementar también el gasto para expandirse a nuevos mercados, mejorar la publicidad dirigida a sus usuarios y contratar a miles de empleados. Las pérdidas antes de impuestos fueron de 896 millones de dólares.
Según los documentos obtenidos por el 'Financial Times', TikTok tiene actualmente 4.396 empleados en Europa, incluido el Reino Unido. De esos casi 1.000 millones facturados, la mayoría se generaron en la Unión Europea (532 millones) y los otros 279 millones fueron ingresados en territorio británico.
El negocio de TikTok
Al igual que hacen Google, Meta (Facebook e Instagram) y Twitter, el modelo de negocio de TikTok se sustenta principalmente en la publicidad digital. Así, los anuncios en línea supusieron más de 802 de los 990 millones facturados en Europa durante el 2021. Esas cifras quintuplicaron los ingresos publicitarios de 2020, año en el que la 'app' puso en marcha la publicidad.
Por otro lado, TikTok ha experimentado con incluir enlaces de compra dentro de la aplicación para que pueda funcionar también como un espacio de comercio electrónico. A pesar de que esta función se ha encontrado con múltiples problemas, el 'Financial Times' ha avanzado que la compañía prevé extenderla al mercado norteamericano.
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya