Turbulencia económica
El beneficio de Google cayó un 14% en el segundo trimestre
La empresa matriz del gigante tecnológico, Alphabet, registra unas ganancias por debajo de lo previsto y resiste a la desaceleración de la economía y a la inflación

Alphabet gana 16.436 millones de dólares hasta marzo, un 8,3 % menos que el año pasado


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
"Google no es inmune a los vientos en contra de la economía". A principios de este mes, el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, advertía a sus empleados que las turbulencias globales afectarían su negocio. Y así ha sido. Su empresa matriz, Alphabet, anunció este martes un beneficio neto de 16.000 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone una caída del 14% en relación con el año anterior, quedando por debajo de lo pronosticado por los analistas.
El gigante tecnológico registró unos ingresos de 69.700 millones de dólares, un aumento del 13%. Los resultados muestran que el negocio del motor de búsqueda de Google, un mercado que domina con mano de hierro, resiste a la desaceleración de la economía y al aumento de la inflación, unas incertidumbres que sí golpean a otros negocios de la compañía afectados por la caída de la publicidad en línea, como es el caso de Youtube.
Ruth Porat, directora financiera de Alphabet, ha advertido que los beneficios de la empresa se han visto mermados por el aumento de los costes en la inversión para construir nuevos centros de datos y contratar a más personal. Esa ralentización, según la compañía, también se debe a la comparativa con el segundo trimestre de 2021, cuando crecieron como signo de recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Negocio publicitario
Sin embargo, las ventas de anuncios en el motor de búsqueda de Google crecieron más de un 13%, hasta los 40.700 millones de dólares, un aumento superior a lo esperado por los analistas.
El sector tecnológico también se está viendo afectado por unas condiciones macroeconómicas poco halagüeñas marcadas por la inflación y la ralentización de la economía global, acentuadas por la guerra en Ucrania y por la pandemia del covid. Todo ello hace temer una recesión.
Estos problemas influyen en los presupuestos de la publicidad, clave para el negocio de Google. Y es que un 81% de sus beneficios dependen de los anuncios. Durante el segundo trimestre han supuesto unos 40.700 millones de dólares en ingresos.
Youtube, también propiedad de Alphabet, ha notado esa caída de la publicidad. Así, sus ingresos publicitarios crecieron un 5% durante el segundo trimestre, lo que supone un retroceso en comparación con el aumento del 14% registrado durante los primeros tres meses del año.
Por su parte, los servicios de computación en la nube de Google generaron unos 6.200 millones en ingresos, aunque la división sufrió unas pérdidas de 858 millones, algo habitual. Google sigue estando por detrás de Amazon y Microsoft, líderes de ese importante mercado.
Los nuevos datos muestran que la propietaria de Google cuenta ahora con 174.014 empleados, 10.000 más que en abril. Sin embargo, esas incertidumbres económicas han llevado a la compañía a anunciar que ralentizará la contratación de personal, el mismo rumbo que han tomado otros pesos pesados del sector.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz