¿Ciberdelincuentes o Robin Hood? Un 'ransomware' obliga a hacer buenas obras para recuperar los archivos

Mensaje en español que aparece en un ordenador infectado por un ’ransomware’ WannaCry. /
El 'ransomware' sigue siendo una amenaza importante y los últimos datos señalan que cerca de dos tercios de las empresas han sido víctimas de un ataque en alguna ocasión. Consiste en ciberataque que cifra los archivos y sistemas informáticos de las empresas y organizaciones a las que ataca.
Tras ello, se ponen en contacto con su víctima para exigirle un rescate, normalmente económico, a cambio de recobrar la normalidad. Las encuestas señalan que si una organización ha sido víctima de 'ransomware' en el pasado, es más probable que pague un rescate en caso de un nuevo ataque.
Goodwill
A pesar de ser una práctica bastante usual, el 'ransomware' detectado en marzo pasado en la India es muy diferente. Para empezar, se llama "Goodwill" (que significa "buena voluntad" en inglés), y su modus operandi cuando infecta una empresa no es el habitual.
Noticias relacionadasLos expertos en ciberseguridad de una compañía india CloudSEK, que son los que lo han descubierto, señalan que los ciberatacantes no piden dinero a cambio de devolver los ficheros y sistemas informáticos a la normalidad, sino que exigen que las víctimas donen ropa nueva a gente sin hogar, compre menús a niños sin recursos o paguen asistencia médica y sanitaria a personas que no puedan pagársela.
Solo cumpliendo estas tres buenas obras, las víctimas de ataque de Goodwill podrán recuperar la normalidad. Además, deben publicar en redes sociales las pruebas de sus buenas acciones y que son "mejores personas" gracias a haber sufrido ese ataque.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Tragedia en EEUU Al menos 50 personas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Declaraciones deshonestas Esta ha sido la respuesta de Hamilton tras el comentario racista de Nelson Piquet
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de junio de 2022
- Artículo de Álex Sàlmon El bumerán Villarejo
- Festival de verano de Barcelona Pepe Viyuela se inspira en Juan Carlos I para su 'Tartufo', símbolo de la hipocresía
- La nota | Artículo de Joan Tapia Borrell ante Cuní