Protección de datos
España multa a Google con 10 millones por ceder datos sin permiso
La AEPD sanciona al gigante tecnológico estadounidense por dos infracciones "muy graves", entre ellas no respetar el derecho al olvido de los usuarios
También se obliga a Vodafone España a pagar 3,9 millones de euros por vulnerar la ley al no garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos de sus clientes

Logo de Google en la sede central de Mountain View, en California (EEUU). / Europa Press / Christoph Dernbach


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Google ha cedido datos de sus usuarios a terceros sin permiso legal y ha obstaculizado su derecho al olvido. Ambas infracciones, consideradas "muy graves", han llevado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a imponer una multa récord al gigante tecnológico estadounidense de 10 millones de euros.
La sanción más alta que la agencia ha dictado hasta la fecha se debe a que Google vulnera los artículos 6 y 17 del Reglamento de Protección de Datos (RGPD), la regulación europea que defiende la privacidad de los usuarios en internet. El Proyecto Lumen es una iniciativa académica de la Universidad de Harvard que recoge solicitudes de aquellos usuarios que piden a la compañía retirar contenido en línea.
La AEPD ha detectado que Google obliga a los usuarios a ceder su identificación, dirección de correo electrónico, los motivos de su solicitud y la dirección URL reclamada y que manda esos datos al proyecto, cuya base se encuentra en Estados Unidos, para que los gestione. Todo ello sin consentimiento alguno.
En su resolución, anunciada este miércoles, la AEPD señala que, la decisión de ceder esos datos personales a terceros, "supone en la práctica frustrar la finalidad del ejercicio del derecho de supresión". También conocido como derecho al olvido, este garantiza a los ciudadanos poder solicitar la supresión, bloqueo o desindexación (que no aparezca en el buscador de Google, vamos) cierta información que pueda atentar contra su derecho al honor, a la imagen o a la intimidad.
Es por ello que la AEPD ha requerido a Google adecue su sistema y la información que proporciona a sus usuarios a la normativa de protección de datos para hacer que el ejercicio de sus derechos sea más comprensible e intuitivo. Asimismo, le requiere que elimine y deje de comercializar todos los datos personales recopilados.
"Ya hemos empezado a reevaluar y rediseñar nuestras prácticas de intercambio de datos con Lumen a la luz de las consideraciones de la AEPD", han señalado desde Google.
Multa a Vodafone
Además, la AEPD ha impuesto otra multa de 3,94 millones de euros a la compañía Vodafone España por vulnerar los artículos 5.1 y 5.2 del RGPD, eso es, por no asegurar el nivel de seguridad y confidencialidad necesarios para los datos personales de un cliente. El año pasado, este mismo organismo ya sancionó a la compañía telefónica con una multa de 8 millones por realizar telemárketing sin consentimiento.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
