Redes sociales
Así es Wordle, el sencillo juego viral que arrasa en Twitter y Facebook
El reto consiste en adivinar cada día las cinco letras de una palabra diferente con seis intentos

Wordle.
El año 2022 ha comenzado con un nuevo juego viral con formato de crucigrama que ha llegado a redes sociales como Twitter y Facebook y está formado por cinco cuadrados que forman una palabra que se debe adivinar en seis intentos.
Se trata de Wordle, un juego que consiste en deducir las cinco letras de una palabra sin pistas. Tras un primer intento, el programa avisa con colores distintos si una de las letras elegidas no está en la palabra.
De ese modo, aparecerán los cuadrados en color gris si las letras que se han elegido no forman parte de la palabra propuesta; amarillo si se encuentran en ella, pero en una posición diferente; y verde si las letras se han colocado en el lugar que les corespone.
El usuario tiene un total de seis intentos para adivinar la palabra y, una vez se haya resuelto el crucigrama, no tendrá la opción de volver a jugar hasta que no hayan pasado 24 horas.
A diferencia de juegos similares, Wordle no presenta aplicación propia para Android o iOS, sino que para acceder es necesario hacerlo a través de una página web. Esta, además, no tiene publicidad y sus resultados se pueden compartir en redes sociales como Twitter o Facebook, motivo por el que se ha convertido en un título viral.
Pasatiempo de pandemia
Este juego nace de una idea de Josh Wardle, un ingeniero de 'software' que creó Wordle (cuyo título nace de un juego de palabras de su propio apellido) para amenizar los días de confinamiento durante la pandemia.
Noticias relacionadasSegún ha explicado este en una entrevista para The New York Times, pasó de ser un juego que compartió con sus familiares a través de WhatsApp a contar con 90 jugadores en el mes de noviembre de 2021.
El primer domingo de este año, este juego similar a Mastermind ya contaba con 300.000 personas, un pasatiempo que suma nuevos adeptos a diario y se ha convertido en un juego viral.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Cáncer de mama Marta Sánchez y Eugenia Osborne recuerdan junto a Ausonia y otras celebrities la importancia de envejecer
- Entrevista Carol Chouchani, experta de la ONU en cambio climático: "Habrá conflictos políticos por el control del agua"
- Entrevista Mikel Erentxun: "En España, si haces un disco que no contenga un éxito, ya te entierran"
- Giro en Europa Eslovaquia, Hungría y Bulgaria: los tres países de la UE que cada vez se acercan más a Rusia
- Movilidad y hábitos Coches cada vez más grandes: la odisea de encontrar una plaza de aparcamiento en Barcelona