SEGÚN UN ESTUDIO
Uno de cuatro hogares de nuestro país ya dispone de un electrodoméstico inteligente
Seis de cada diez españoles tienen en cuenta que el electrodoméstico sea inteligente a la hora de comprar

App para el control de electrodomésticos.
Uno de cada cuatro hogares españoles ya dispone de un electrodoméstico inteligente, una tendencia que gana fuerza entre los usuarios más jóvenes de 18 a 34 años (32%). Así se refleja en un Informe sobre electrodomésticos conectados realizado por la compañía fabricante Haier Europe, que forma parte de Haier Smart Home Group. El estudio muestra los principales hábitos de consumo y la penetración de estos productos en los hogares españoles.
Las lavadoras, secadoras y lavasecadoras son los electrodomésticos inteligentes más extendidos, con presencia en la mitad de los hogares españoles. Por detrás, encontramos otros productos como los frigoríficos o congeladores (23%) y hornos (18%). La previsión apunta que estos productos sigan ganando importancia en los hogares, por eso las marcas que operan en nuestro mercado incluyen una gama de esta tipología de aparatos. “Nos dirigimos hacia un futuro en el que es más importante que nunca disponer de cocinas conectadas. Las mejoras que se consiguen con los electrodomésticos conectados son evidentes, tanto en comodidad como en ahorro de tiempo y dinero”, afirma Esther Alonso, marketing director Iberia en Haier Europe.
Lo que piensan los usuarios
Tres de cada cuatro españoles afirman saber qué es un electrodoméstico inteligente. La mayoría de los encuestados (32%) los definen como productos que tienen conexión a internet o a la redWiFi, aunque también se hace referencia a que son programables (25%) o que se pueden controlar de manera remota con un smartphone (25%). Los españoles también dan importancia a que estos productos se adapten a las necesidades para ayudar al usuario (21%), productos que tienen funciones autónomas sin intervención de las personas (16%) y el ahorro en el consumo (9%). El ahorro energético es la característica más importante de un electrodoméstico inteligente para los españoles (66%), seguido por una mejor calidad de vida (47%), el control a distancia (42%), las funcionalidades extra (23%), seguridad (22%), mejor uso de producto (21%) y resolución de problemas (20%).
En relación con la compra de los electrodomésticos inteligentes, a seis de cada diez españoles les influye que el modelo sea inteligente. De este grupo, el 11% tiene previsto comprar un modelo conectado durante los próximos 12 meses, mientras que el 46% restante valora la compra a medio plazo.
El uso de las funciones de los equipos inteligentes está muy extendido, de hecho, tres de cada cuatro españoles ya hacen uso o tiene previsto usar las diferentes funciones de sus electrodomésticos conectados.
Mercado al alza
Más de una cuarta parte de los españoles ya usan el smartphone o la tableta para controlar sus electrodomésticos o dispositivos inteligentes, siendo los menores de 49 años los que hacen un mayor uso. La predisposición a controlar estos productos desde una misma app es muy elevada; casi 7 de cada 10 estarían predispuestos a ello. Según pone de manifiesto el informe de Haier demuestra que más del 40% de los españoles estarían dispuestos a pagar más por un electrodoméstico inteligente que por uno convencional. “Cada vez son más los usuarios que deciden comprar un modelo conectado para tener mejores prestaciones”, apunta Xavier Rofes, country manager de Haier Europe en España.
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy