Redes mundiales
Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras su peor 'apagón'
Los servidores de la empresa de Zuckerberg dejan tirados durante seis horas a millones de usuarios
Descubre 3 alternativas a la caída de Whatsapp
Facebook restableció este lunes parcialmente sus servicios (Instagram, WhatsApp, Messenger y la propia red social) tras más de seis horas en las que estos estuvieron inoperativos. "Facebook vuelve a funcionar en Nigeria", "El mío funciona desde Nueva York", indicaban algunos internautas en el portal especializado en caídas de internet Downdetector, aunque otros explicaban que todavía no habían podido recuperar el servicio.
Por su parte, la empresa indicó en un mensaje en Twitter que sus aplicaciones y servicios "ya vuelven a estar online" y pidió disculpas "a la gran comunidad de gente y negocios en todo el mundo" que dependen de ellos. Unas horas antes, el jefe de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, explicó que la caída se debió a "problemas con la red".
Este lunes se han producido una caída a nivel mundial de WhatsApp, Instagram y Faceboook, las tres empresas del imperio Facebook, que ha batido sus propios récords de duración con más de seis horas desconectados. El fallo ha impedido a sus 3.000 millones de usuarios (entre particulares y empresas) acceder a los dominios y por tanto, enviar y recibir mensajes con normalidad, que se cargaran las fotos y las 'stories' o que se viera el muro de la red social, según ha informado la web Downdetector. Y el fallo se ha replicado a nivel interno de la compañía con empleados desconectados y sin poder acceder a los edificios o a sus ordenadores, según The New York Times.
No es la primera vez que Facebook y sus satélites sufren un fallo de servicio a nivel global, pero nunca había durado tanto tiempo. El mayor sucedió el año pasado, cuando estuvo tres horas desconectado de la red. Este lunes ha pasado más de seis horas sin servicio y el error parecía tan grave que hasta el dominio facebook.com desapareció del ciberspacio y algunas empresas de dominios llegaron a ofrecerlo de forma automática (aunque luego la transacción no pudiera completarse).
También se han visto afectados los usuarios de otros servicios en los que utilizan su cuenta de Facebook para conectarse, como Pokémon Go y otros juegos. Y el servicio de Oculus VR, las gafas de realidad aumentada de Facebook, que precisan conectarse constantemente a los servidores de la compañía.
La caída, de rebote, ha afectado a otros servicios como Tiktok, Gmail o incluso Twitter, desbordados por el aumento de tráfico.
We’re aware that some people are experiencing issues with WhatsApp at the moment. We’re working to get things back to normal and will send an update here as soon as possible.
— WhatsApp (@WhatsApp) 4 de octubre de 2021
Thanks for your patience!
Los fallos en las tres redes sociales, que parece estar en la resolución de los DNS, el protocolo por el que los usuarios localizan un dominio en un servidor, y los Border Getaway Protocol (BGP), el que se encarga de encauzar el servicio asociado a un dominio a los distintos servidores, y que en el caso de grandes compañías implican a millones de máquinas, han empezado en España sobre las 17.44 horas.
Según explican varios analistas en Twitter, Facebook, que aloja sus propios servidores DNS y, por tanto, no depende de empresas externas, ha borrado sus propios dominios, al parecer por una actualización interna fallida. De confimarse este extremo, la resolución puede llevar horas, afirman los expertos.
En el 2019, Google Cloud sufrió un fallo parecido que mantuvo sus servidores, utilizados por miles de pymes, fuera de servicio durante cuatro horas. La arquitectura de sus redes y de sus empresas -y la rápida respuesta de sus ingenieros, que explican que tardaron dos minutos en detectar el tipo de fallo- les salvaron de un desastre mayor.
We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible, and we apologize for any inconvenience.
— Facebook (@Facebook) 4 de octubre de 2021
"Facebook y sus propiedades relacionadas desaparecieron de Internet en una ráfaga de actualizaciones de BGP (siglas en inglés para Protocolo de Puerta de Enlace)", tuiteó John Graham-Cumming, director de tecnología de la empresa web Cloudflare. Agregó que minutos antes de que los servicios se desconectaran hubo "una gran cantidad de (...) cambios (principalmente retiros de rutas)". Además está fallando todo el sistema de distribución de anuncios, como muestra la única página de Facebook que parece resistir: status.fb.com
Between 15:50 UTC and 15:52 UTC Facebook and related properties disappeared from the Internet in a flurry of BGP updates. This is what it looked like to @Cloudflare. pic.twitter.com/PFw5FR2W5j
— John Graham-Cumming (@jgrahamc) 4 de octubre de 2021
La posibilidad de que se haya tratado de un ciberataque orquestado por un equipo externo -los sospechos en estos casos suelen ser los hackers al servicio del gobierno chino, ruso o coreano- ha sido planteada aunque expertos en seguridad la descartan porque sería muy difícil que desde fuera se atacara simultáneamente a tantas máquinas. En este punto, cualquier teoría conspiratoria puede tener argumentos.
El máximo responsable técnico de Facebook, Mike Schoepfer, también se disculpó con los usuarios y atribuyó la interrupción del servicio a "problemas de redes".
*Sincere* apologies to everyone impacted by outages of Facebook powered services right now. We are experiencing networking issues and teams are working as fast as possible to debug and restore as fast as possible
— Mike Schroepfer (@schrep) 4 de octubre de 2021
La caída del servicio hizo bajar las acciones de Facebook hasta un 5% en Nueva York, una de sus mayores depreciaciones. En el 2015, cuando estalló el escándalo de Cambridge Analytica, la empresa matriz de Zuckerberg se dejó un 7%.
El fallo fue, sin embargo, un impulso para otras aplicaciones de mensajería como Signal, Telegram, Line o Slack, en las que los desesperados usuarios buscaban su canal de comunicación. Para otros, no recibir mensajes supuso una liberación de la pantalla móvil.
Noticias relacionadas"Los registros están subiendo en Signal (¡bienvenidos todos!)", escribió la aplicación de mensajería en Twitter. "También sabemos lo que es trabajar durante una interrupción y deseamos lo mejor para los ingenieros que trabajan para devolver el servicio en otras plataformas", agregó.
La interrupción se produce un día después de que una mujer que filtró a las autoridades estadounidenses documentos de Facebook que afirman que sus productos alimentan el odio y dañan la salud mental de los niños, apareciera en la televisión para revelar su identidad.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- La reconstrucción del estadio El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023
- TIMELAPSE Un camión cada dos minutos: las obras del Camp Nou y la L9 ponen a prueba el tráfico en Barcelona
- Boda inminente Íñigo Onieva celebra su 34 cumpleaños sin Tamara Falcó
- Jennifer Aniston se hace viral por enseñar sus canas en Instagram
- Los réditos de un 'youtuber' DjMaRiiO y su imperio con Mercadona a base de una colonia de 10 euros