Datos personales
Facebook demanda a la firma NSO Group por espiar a través de WhatsApp
La red social dueña de la plataforma de mensajería señaló que esta compañía israelí desarrollo un malware para acceder a los mensajes en los teléfonos móviles

La plataforma de mensajería WhatsApp en un teléfono móvil. /
Facebook confirmó que presentó en los EEUU una demanda contra la firma israelí NSO Group, a la que acusa de piratear teléfonos de particulares mediante su "software" espía a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, propiedad de plataforma fundada por Mark Zuckerberg.
La querella fue presentada en los juzgados federales del distrito norte de California, con sede en San Francisco, y en ella se especifica que la supuesta campaña de NSO Group fue dirigida contra alrededor de un centenar de periodistas y activistas defensores de los derechos humanos, entre otros. La presentación de la demanda había sido adelantada desde Israel, sede de la compañía acusada, por una portavoz.
Hackearon móviles
"Al ser incapaces de romper la encriptación de WhatsApp entre emisor y receptor, los acusados desarrollaron su malware para poder acceder a mensajes y otras comunicaciones después de que fuesen descifradas en los dispositivos receptores", apunta la demanda presenta por la compañía que dirige Zuckerberg.
Según Facebook, el grupo israelí habría analizado al detalle la aplicación de WhatsApp y habría desarrollado un programa capaz de emular de forma precisa el tráfico de red en la plataforma, lo que le habría permitido transmitir código maligno sin ser detectado por sus servidores.
Además de periodistas y activistas, los querellantes aseguraron que también se hackearon los móviles de diplomáticos, disidentes políticos y miembros de Gobiernos a petición de los clientes de NSO Group, que en ocasiones fueron "Gobiernos extranjeros".
Vigilan la vida privada de las personas
Noticias relacionadas"Esto debería servir de alerta para las compañías de tecnología, Gobiernos y todos los usuarios de internet. Las herramientas que permiten la vigilancia de nuestra vida privada están siendo usadas de forma abusiva, y la proliferación de esta tecnología en manos de compañías irresponsables y de Gobiernos nos pone a todos en riesgo", indicó el jefe de WhatsApp, Will Cathcart.
Nada más presentar la demanda en los juzgados, Cathcart publicó una columna en la versión digital del diario The Washington Post en la que explicó lo ocurrido y aprovechó para hacer una defensa de la privacidad online, pese a los numerosos escándalos en los que se ha visto envuelta Facebook precisamente por este motivo.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023