VULNERABILIDADES
La filtración de los 'papeles de Panamá' pudo producirse por no actualizar una página web
Un 'plugin' de WordPress y una versión antigua de Drupal, posibles causas del 'hackeo'
¿Cómo fue posible una filtración como la de los 'Papeles de Panamá', que implican el desvío de 11,5 millones de documentos? La respuesta no es sencilla, y solo el despacho de abogados panameño Mossack Fonseca la conoce, pero expertos apuntan a que el origen del hackeo y la posterior la filtración podría estar en su página web, concretamente en no haberla actualizado.
Según apuntan desde Wordfende, la mayor filtración de papeles de la historia, con datos de miles de personas y empresas con firmas offshore (utilizadas para pagar menos impuestos), se pudo deber un plugin de WordPress (el gestor más usado de internet) no actualizado y a una versión antigua y no parcheada de Drupal, otro tipo de gestor de páginas web (CMS).
El colectivo explica en dos publicaciones que el bufete Mossack Fonseca contaba con dos páginas web principales, una donde mostraba sus servicios (basado en WordPress) y un portal para clientes (Drupal).
El primero tenía instalado el plugin Revolution Slider, que sirve para introducir un carrusel de imágenes en las páginas. El problema es que tenía instalada la versión 3.0.95 de este, la cual era antigua y vulnerable: los hackers podían, mediante comandos, acceder al servidor.
Además, la versión de Drupal del sitio es la 7.23, que fue actualizada en octubre del 2014 de forma urgente debido a graves fallos de seguridad. El bufete no la actualizó. Wordfende asegura en su página que mediante el hackeo de esa versión se pudo acceder al servidor de correo electrónico del despacho Mossack Fonseca.
De esta forma, Wordfende expone la necesidad de cualquier usuario y empresa de actualizar, siempre, a la última versión de los CMS que utilizan para evitar problemas mayores.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Tragedia en EEUU Al menos 50 personas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Declaraciones deshonestas Esta ha sido la respuesta de Hamilton tras el comentario racista de Nelson Piquet
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de junio de 2022
- Artículo de Álex Sàlmon El bumerán Villarejo
- Festival de verano de Barcelona Pepe Viyuela se inspira en Juan Carlos I para su 'Tartufo', símbolo de la hipocresía
- La nota | Artículo de Joan Tapia Borrell ante Cuní